Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Los elegidos del PRI.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI designó a sus candidatos a gobernadores en cuatro estados, señalando las manipulaciones y simulaciones dentro del proceso. Se destacan las tensiones entre los candidatos y las dificultades enfrentadas en Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación de los altos funcionarios en empresas privadas mexicanas en comparación con los funcionarios públicos. Se discute el tema de los altos salarios y beneficios que reciben estos ejecutivos en el sector privado, así como las críticas relacionadas con ello. Se menciona un informe de la empresa de consultoría corporativa ´Hay y Asociados, S.A. de C.V.´ que detalla los salarios de los altos directivos en 94 empresas..
              Sin título
              Los Dirigentes.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/02/1969
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es grave el problema técnico del campo mexicano : siete millones de personas, poco menos de la mitad de la población económicamente activa del país, trabajan en la agricultura, la ganadería y la silvicultura. y sin embargo, sólo aportaron el 16 por ciento del producto nacional bruto, el año pasado..
              • No fue casual que dos de los temas torales del Concilio Ecuménico Vaticano II fueran una reflexión de la Iglesia sobre sí misma, y sobre el modo de sus relaciones con el mundo de hoy..
              • No es extraño que la cuestión fiscal suscite a menudo enfrentamientos entre gobernantes y gobernados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Resultado de las elecciones y la distribución de diputados entre varios partidos políticos. Se destaca la representación de minorías como el Partido Popular Socialista, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y el Partido Socialista de los Trabajadores. Se mencionan los nombres de los diputados de estos partidos en las tres circunscripciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 8 de abril, trabajadores de la SARH marcharon en protesta por condiciones laborales y despidos. Cinco días después, la Secretaría prometió replantear la contratación. en el desfile del 1 de mayo, los trabajadores protestaron por la austeridad, exhibiendo mantas y torsos desnudos. La administración despidió a exlíderes sindicales, lo que generó tensiones internas y represalias..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Evento en donde se dieron cita numeroso público, compuesto principalmente por trabajadores de la comunicación, en donde se habló de las razones y causas del asesinato de Buendía, se dijo que trata de un asunto político que concierne a toda la sociedad..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El periodista Miguel Angel Granados Chapa ofreció una conferencia en el Foro Cultural ´Efrén Rebolledo´ donde destacó el legado y la voz multiplicada de Manuel Buendía, un periodista asesinado el 30 de mayo de 1984 en la Ciudad de México. Granados Chapa subrayó que el tema no es solo para académicos o periodistas, sino un asunto político que concierne a toda la sociedad. Durante la conferencia, leyó un texto de Buendía titulado ´Elogio de los periodistas´, así como discursos de solidaridad dirigidos a Buendía por parte de otros periodistas e intelectuales. Granados Chapa concluyó que el asesinato de Buendía fue un crimen político destinado a silenciar una voz que daba voz a quienes no la tenían, pero su muerte no logró acallarlo, sino que revalorizó y multiplicó su voz, convirtiéndose en un factor de esperanza para el país..