Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Votar Con La Sangre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante las elecciones, la violencia se manifestó en varios lugares, con incidentes que involucraron a militantes y posibles manipulaciones del proceso electoral, mientras los medios de comunicación minimizaron o ignoraron estos hechos..
              Sin título
              Voltear el micrófono.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El programa de radio Opinión Pública fue cerrado debido a la presión de líderes políticos y sindicales. Francisco Huerta, su creador y conductor, permitía a los oyentes expresar libremente sus opiniones, lo que incluía críticas hacia figuras políticas como el gobernador de Querétaro, Rafael Camacho Guzmán. Este programa, que se emitía durante tres horas diarias y contaba con una gran audiencia, ofrecía un espacio importante para la voz del pueblo y permitía que la ciudadanía manifestara sus inquietudes y opiniones..
              Sin título
              Volkswagen.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La planta Volkswagen cerca de la ciudad de Puebla ha suspendido operaciones debido a un conflicto interno en el sindicato, lo que afecta a la empresa en un momento de buen desempeño. La falta de educación sindical ha llevado a una diversidad de opiniones en lugar de corrientes representativas en el sindicato, lo que resultó en 17 planillas en las elecciones pasadas. Después de una segunda ronda, Gaspar Bueno Aguirre asumió el liderazgo del comité sindical en diciembre de 1991. Miembros de la planilla perdedora y el propio líder enfrentaron problemas graves, incluyendo despidos y violencia. El contrato colectivo fue revisado con poca claridad para la mayoría de los trabajadores, ya que el incremento salarial se presentó de manera confusa y no se informó sobre la introducción del ´toyotismo´, una modalidad de equipos de trabajo japonesa que implica cambios en las condiciones laborales. La adecuación de las condiciones de trabajo debería ser comunicada de manera clara y puntual a los trabajadores para su entendimiento y apoyo..
              Sin título
              Volcanes europeos bajo sospecha.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se busca elaborar modelos experimentales y teóricos que permitan predecir con exactitud cuándo se producirá una erupción volcánica.
              • Rafael Arias-Salgado afirma ante la Comisión Europea que no se retirará ningún descodificador.
              • La Asociación Española de Radiodifusión Comercial busca retirar la Ley del fútbol.
              • El juez Javier Gómez ya confirmo las medidas cautelares contra Sogecable.
              J. Prieto
              Vogue, hola, Salinas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aparición del retrato de Benito Juárez en la revista española ´¡Hola!´, conocida por su contenido frívolo, junto con el presidente Salinas y su familia. Se menciona una campaña de prensa internacional para revitalizar la imagen del presidente mexicano, con apariciones en revistas como Parade y la edición francesa de Vogue. La revista dedica cincuenta páginas a México, incluyendo una carta del presidente Salinas destacando la importancia de fortalecer los lazos entre México y Francia. Además, se menciona un suplemento mexicano escrito por Octavio Paz sobre la relación entre México y Francia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La firma de Bill Gates se opone a que Microsoft se divida en dos empresas.
              • Vivendi y Canal plus busca comprar Universal Studios por 30 millones de euros.
              • García-Durán releva en Telefónica Media a José Antonio Ríos, que ahora ocupará la presidencia de Atento.
              • KPN rechaza fusionarse con Telefónica.
              • Francisco González, presidente del BBVA, aclaró que la alianza estratégica con Telefónica sigue vigente a pesar de la oposición del banco a la fusión de Telefónica con KPN.
              J. M. Zafra
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una critica a la visita del presidente salvadoreño Carlos Humberto Romero a México, destacando las graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador. Denuncia la represión gubernamental y el papel de la guerrilla en el conflicto, con testimonios internacionales sobre la brutalidad del régimen de Romero..
              • El artículo critica la discrepancia entre las promesas gubernamentales y la realidad económica en México. Destaca cómo el aumento en los precios de las tortillas y el salario mínimo no compensan adecuadamente el costo de vida, y cómo la política y la economía a menudo benefician a intereses privados..
              Antonio Vargas McDonald
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/02/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El fascismo precoz de la derecha panista, obstinada en presentar a Pablo Emilio Madero como candidato entre otros motivos por el muy trivial de favorecer el afán publicista de José Ángel Conchello (¿se imaginan ustedes : ´Madero, como en 1910, candidato de la oposición contra la dictadura´´?). ha partido en varios pedazos al Partido de Acción Nacional y esa parece ser la información política más sobresaliente de nuestros días..
              • Convengamos en que hay distancia perceptible, posible, entre la autocritica y la autodenigración. Aquélla es necesaria para el progreso de los seres humanos, de las sociedades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/02/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El fascismo precoz de la derecha panista, obstinada en presentar a Pablo Emilio Madero como candidato, entre otros motivos, por el menos trivial de favorecer el afán publicista de José Ángel Conchello ¿se imaginan ustedes : ´Madero, como en 1910, candidato de la oposición contra la dictadura´?, ha partido en varios pedazo, al Partido de Acción Nacional y esa parece ser la información política más sobresaliente de nuestros días..
              Sin título