Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Las dos Iglesias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la división dentro de la Iglesia Católica, destacando el supuesto asesinato del Papa Juan Pablo I y la corrupción en el Vaticano, y contrasta la Iglesia conservadora con la Iglesia progresista, ejemplificada por figuras como Sergio Méndez Arceo y Samuel Ruiz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la designación de Carlos Sansores Pérez como director general del ISSSTE en lugar de presidente del PRI. Destaca la remoción de Sansores como un paso positivo para el progreso democrático, dada su historia y falta de adecuación al proyecto de reforma política. Se señala que Gustavo Carvajal Moreno podría ser su reemplazo, pero se cuestiona su capacidad para impulsar cambios ideológicos en el PRI. Se menciona que la visita del Presidente Valery Giscard d´Estaing de Francia a México es importante en el contexto internacional y sugiere la necesidad de una mayor cooperación entre ambos países..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La huelga previa al primero de mayo para exigir un aumento salarial, donde instituciones como la Universidad Nacional y otros entes institucionales tendrán lugar. El apoyo recalcitrante del Congreso del Trabajo y Confederación de Trabajadores de México.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una resolución criticando a la ministra de Medio Ambiente por su actitud hostil y no grata hacia los intereses regionales.
              • Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio del agua varía enormemente entre las 28 ciudades españolas analizadas.
              Y. Buchholz
              Las cartas del diputado suplente.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado refleja los males del gremialismo nacional : la falta de conciencia social de sus miembros se suple con la afiliación obligatoria al PRI -la FSTSE es el brazo fuerte de la CNOP y, hasta hace poco, su única sustancia-, y la falta de combatividad de sus dirigentes se premia otorgándoles cargos..
              Sin título
              Las caras de la solidaridad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Programa Nacional de Solidaridad resalta la urgencia de abordar la pobreza extrema en México. Aunque estas iniciativas buscan paliar la miseria, su uso con fines propagandísticos genera preocupación, destacando la necesidad de soluciones estructurales más profundas para combatir la desigualdad social..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La estrategia del gobierno para controlar la televisión digital se reveló al descubrirse que el decreto enviado al Consejo de Estado.
              • El nuevo decreto del gobierno permite a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones exigir a los operadores de descodificadores que proporcionen periódicamente una lista de clientes.
              Sin título
              Las cabezas del narcotráfico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda el impacto del narcotráfico en México y su relación con el consumo de drogas en Estados Unidos. Destaca la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, subrayando el problema de corrupción en México y la necesidad de acciones contundentes tanto en México como en Estados Unidos. Se mencionan varios eventos clave, como la muerte del procurador colombiano Rodrigo Lara Bonilla y el arresto y fuga de Rafael Caro Quintero, además de las deficiencias en el sistema de justicia mexicano en la lucha contra el narcotráfico..
              Sin título
              Lapsus Chicaguense.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer se despide de su periódico ´Novedades´ tras 11 años de colaboración debido a un conflicto con Televisa, específicamente con Miguel Alemán y José Gallástegui. Explica que, aunque tenía un gran cariño por su trabajo, la dignidad tiene un precio que decidió pagar al renunciar..
              • Alberto Domingo ofrece una corrección por haber mencionado erróneamente ´Hyde Park´ en lugar de ´Haymarket´ en un artículo anterior sobre los Mártires de Chicago. Pide disculpas por el lapsus y agradece la comprensión de los lectores..
              • Marco Antonio Baturano defiende la decisión de la Unión Soviética de retirarse de las Olimpiadas de Los Ángeles en 1984. Argumenta que fue una respuesta digna frente a las hostilidades y falta de garantías por parte del gobierno estadounidense, encabezado por Ronald Reagan..
              • Julián Oropeza expresa su descontento con los frecuentes viajes al extranjero del Presidente de México, comparándolo con ex presidentes que también viajaron mucho. Muestra preocupación por el tono en los discursos del Presidente, que le recuerda momentos difíciles de la historia del país..
              • En respuesta a un artículo de Manú Dornbierer titulado ´¡Viva mi desgracia!´, se señala un error en la interpretación jurídica respecto a un caso de enjuiciamiento en México. Se sugiere que la información errónea puede confundir a los lectores y se hace una corrección para evitar malentendidos..
              Alberto Domingo