Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Nuevo modernizador educativo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 01/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 7 de enero de 1992, Ernesto Zedillo asumió la Secretaría de Educación Pública, sucediendo a Manuel Bartlett. La modernización educativa, centrada en descentralización y reformas estructurales, es la prioridad. Además, el cambio de secretario refleja la política presidencial y las futuras candidaturas, con Pedro Aspe destacado en la reestructuración administrativa..
              Sin título
              Nuevo Plan en FERTIMEX.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las medidas, firmadas por López Portillo y sus secretarios, intensifican la censura y aumentan las sanciones para las publicaciones.
              • David Gustavo Gutiérrez Ruiz, entregó la dirección de FERTIMEX a licenciado Miguel Ángel Dávila Mendoza.
              • Campaña del diputado Víctor González Avelar.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Canal 11 lanzará nuevos programas educativos como parte de un ambicioso proyecto. en una entrevista, Pablo Marentes, director del canal, destacó que desde su inicio, el objetivo principal de la Primera Estación Cultural y Educativa ha sido educar, cumpliendo así una función social crucial en un país con carencias culturales..
              Sin título
              Nuevo secretario para la cultura.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel González Avelar ha integrado su equipo en la Secretaría de Educación Pública, reemplazando a Leonel Durán por Martín Reyes Vayssade. La subsecretaría de Cultura, creada en el gobierno de López Mateos, ha tenido varios líderes influyentes a lo largo de los años. Los cambios de liderazgo reflejan la diversidad y el impacto en la promoción cultural en México..
              Sin título
              Nuevo triunfo priista.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2025
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como para demostrar que quienes se empeñan en enconar los ya intrincados problemas del Sureste son las autoridades políticas de esa región, doce miembros del Partido Acción Nacional fueron detenidos en Hunucmá, bajo la acusación de haber protagonizado un motín hace quince días..
              • Es claro que el excesivo derroche de dinero en los programas espaciales perjudica los esfuerzos por reducir la miseria en la Tierra, pero no se puede dejar de reconocer que el viaje a la Luna significa un gran adelanto científico y tecnológico, y que es una muestra de cuánto puede avanzar el hombre en el dominio de la naturaleza..
              • Los nombres hacen noticias, dice uno de los axiomas del periodismo que más cabalmente tienen aplicación en la práctica de nuestro oficio..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Tello Macías renuncia a la Secretaría de Programación y Presupuesto debido a divisiones internas sobre la política económica y las tensiones entre el contraccionismo y el expansionismo. Las dimisiones reflejan un cambio en la estrategia económica, con el nuevo enfoque buscando controlar el gasto público y promover la inversión privada..
              Sin título
              Nuevos partidos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos nuevos partidos, a más de los siete existentes, participarán en las elecciones de 1991. El Partido Revolucionario Institucional, y el Partido del Trabajo, cumplieron según el Instituto Federal Electoral los requisitos para obtener registro condicionado, a diferencia de diez agrupaciones más que también lo solicitaron..
              Sin título
              Nuevos partidos, Nuevos Diputados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos nuevos partidos ingresan al Congreso mexicano, el Partido Mexicano de los Trabajadores y el Partido Revolucionario de los Trabajadores, con figuras destacadas como Rosario Ibarra de Piedra y Heberto Castillo..
              Sin título
              Oaxaca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Candidatura de Diódoro Carrasco Altamirano, del PRI, para la gubernatura de Oaxaca. Carrasco Altamirano, un economista con una destacada trayectoria, fue seleccionado como candidato luego de que Heladio Ramírez López recibiera carta blanca para impulsar candidaturas oaxaqueñas al Congreso de la Unión. El proceso interno del PRI estuvo marcado por varias singularidades, ya que no había un aspirante claro para la candidatura. Entre los posibles candidatos se encontraban la senadora Idolina Moguel, José Murat, y Juan José Murat Sada, quienes argumentaban sus méritos y capacidades para el cargo. Además, se menciona a Luis Martínez Fernández del Campo, ex diputado, ex senador y funcionario federal, como uno de los aspirantes más destacados que no logró obtener la candidatura..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ernesto Castellanos Domínguez, hermano del gobernador de Chiapas, fue detenido en Oaxaca por talar maderas preciosas en una zona en disputa. La intervención del gobernador oaxaqueño, Heladio Ramírez López, buscó resolver el conflicto territorial con Chiapas. Los intereses económicos y la falta de acuerdo sobre los límites entre ambos estados complican la situación..
              Sin título