Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El día que Mónica dijo no.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La dimisión irrevocable de Mónica Ridruejo como directora general de RTVE ha generado una crisis significativa para el Gobierno de José María Aznar.
              • Antena 3 Televisión, ha vendido dos pases de 60 de sus películas a TVE por 600 millones.
              • Se desestima una demanda por intromisión de José María García contra Ramón Mendoza.
              J. Y
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reducción de la edad para votar de 21 a 18 años mediante la reforma constitucional, se confiere la ciudadanía a más temprana edad se trata de una medida política formal, que beneficie al partido que esta en el poder o que se presente a temprana edad más divorcios, que no se presente una conciencia política de los nuevos votantes.
              • El precandidato del PRI menciona que se debe prestar atención a los campesinos, obreros, jóvenes, buscar la unidad nacional..
              José Ramón Ulloa H.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2004
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe una disputa legal en la que el gobierno de la Ciudad de México, representado por José Agustín Ortiz Pinchetti, fue acusado de violar una suspensión judicial relacionada con una expropiación. Aunque hubo diferentes interpretaciones legales, el tribunal finalmente determinó que sí hubo una violación, ordenando una investigación. La investigación apuntó inicialmente a varios funcionarios, incluyendo a Ortiz Pinchetti, pero eventualmente se centró en Andrés Manuel López Obrador. Esto subrayo la complejidad legal y la posibilidad de influencias políticas en las decisiones judiciales y la aplicación de la justicia..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se ha dicho frecuentemente que el periodismo en México no ha dado grandes pasos ¿qué tienen que ver la corrupción y el bajo nivel profesional que se da en el medio periodístico? ¿Cuál es la situación actual de las escuelas y facultades de periodismo y comunicación? a estas cuestiones y a otras más, dio respuesta el licenciado Miguel Ángel Granados Chapa, Premio Nacional de.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la reforma al artículo 6º constitucional sobre el derecho a la información en México, destacando la importancia de esta reforma para fortalecer la democracia. Aunque se han dado pasos como el acceso permanente de partidos a medios, se critica la falta de concreción y eficacia en la implementación..
              Sin título
              El Costo de la Tala.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Funcionarios de varias universidades e instituciones culturales se han reunido aquí para pensar juntos en los medios de que la difusión cultural sea verdaderamente y extienda los beneficios del saber humano más allá del ámbito inmediato de la función docente..
              • No es extraño que el general Lázaro Cárdenas llame la atención pública sobre asuntos que atañen al interés nacional :.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 20/02/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una de las advocaciones del gobierno mexicano lo presenta como un régimen obrerista. El 16 de octubre de 1972, el secretario del Trabajo, licenciado Porfirio Muñoz Ledo, reiteró ese carácter, cuando dijo que el de México debe y desea ser un gobierno de y para los trabajadores..
              • Problema de muchas aristas, la demanda obrera, de que la jornada semanal sea de cuarenta horas no puede examinarse sólo desde el ángulo de la mera productividad. No es ese el problema menor, por supuesto, pero tampoco es el único..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Michael Douglas presentó en Madrid su nueva película, Los demonios de la noche, en la que actúa junto a Val Kilmer.
              • El Ayuntamiento de Madrid ha decidido resolver la disputa del cable renunciando a imponer demarcaciones únicas para la ciudad.
              • Josep Antoni Duran Lleida, líder de Unió, se enfadó porque no fue informado del acuerdo entre Antena 3, Canal+ + y TV3 sobre los derechos del fútbol televisado.
              • El servicio InfoVía de Telefónica alcanzó 215, 000 usuarios en su primer año.
              Jóse Manuel Romero
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Izquierda Unida quiere reactivar su proposición de ley sobre concentración de medios presentada el 30 de junio, debido a las recientes turbulencias en el sector.
              • Telefónica está en avanzadas negociaciones para comprar el 20% del grupo Recoletos.
              • El Consejo de Administración de RTVE rechazó el presupuesto para 1998 por falta de mayoría.
              • El servicio de información de Telefónica en ocasiones proporciona el número de Vía Digital en lugar del de Canal Satélite Digital, generando confusión entre los usuarios.
              • El juez Joaquín Delgado ha citado como imputados a los fiscales en la investigación sobre la trama relacionada con el caso Sogecable, se les acusa de conspiración para delinquir.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La dirección del PP, liderada por Francisco Álvarez Cascos, ha lanzado una campaña política para mostrar su apoyo a los menos favorecidos.
              • El Gobierno designó a Fernando López-Amor como nuevo director general de RTVE.
              • Fernando López-Amor, podría enfrentar una sanción por las ayudas públicas recibidas por la radiotelevisión estatal desde 1993.
              R. G. G