Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 27/01/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jorge Castañeda enfrenta ataques, cuestionan la política exterior mexicana, la cual se caracteriza por una postura independiente y activa. Víctor Cervera Pacheco, apoyado por una red de influencias que incluye a Luis Echeverría, manipula la política agrarista y agita zonas campesinas para obtener poder dentro del PRI..
              Carlos Loret de Mola
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1994
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Respuesta de México a una solicitud de discusión por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre posibles daños causados por el derrame de petróleo del pozo Ixtoc. Los autores, Jorge Castañeda y Manuel Tello Macías, quienes ocuparon altos cargos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresaron su posición en una respuesta rotunda. El embajador especial Robert Krueger, designado para asuntos entre México y Estados Unidos, planteó públicamente la cuestión, lo que llevó a una respuesta firme por parte de México..
              Sin título
              Quien es Granados Chapa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es miembro de una familia pachuqueña nació el 10 de marzo de 1941, en una casa de la colonia Morelos. Sus padres son don Dionisio Granados y su maestra Florínda Chapa. Tiene cuatro hermanos : Horacio Augusto, Emelia, Helvetia y Armando. Está casado con la profesora Martha Isabel Salinas, con quien ha procreado tres hijos : Luis Fernando, de 12 años ; Tomás Gerardo, de 10, y Rosario Inés, de 6..
              Radio ECO y su mensaje romántico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En julio de 1988, Radio ECO se transforma en DIMENSIÓN 13.80 con Bolívar Domínguez como Director Artístico. en febrero de 1989, Lynn Fainchtein toma la dirección artística introduciendo una programación que combina música romántica en diversas modalidades bajo el concepto de Nueva Nostalgia.
              • Se describe la evolución y cambios de ubicación de varias estaciones de radio.
              • Aquí se relata cambios en la dirección artística y programación de Radio ECO durante los años sesenta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La negociación del contrato ley para la radio y televisión busca igualar derechos laborales y fomentar competencia justa, pero enfrenta oposición de empresarios que prefieren acuerdos individuales, a pesar de la concentración de propiedad en el sector..
              • El cambio de gobierno en Hidalgo plantea dudas sobre la continuación del sanchezvitismo. en la Universidad de Hidalgo, la corrupción y la manipulación del presupuesto por parte del antiguo régimen han afectado la gestión y calidad educativa..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 20/08/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La negociación respectiva adquiere importancia por la actividad a que se refiere, por la naturaleza de las partes involucradas, por la actitud política que indica y por la oportunidad en que se ventila..
              Sin título
              Radio, cultura y sociedad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La radio ha evolucionado desde sus inicios como herramienta técnica hasta convertirse en un medio que refleja y enriquece la cultura, la comparación con el cine sugiere que la radio podría también auto celebrarse y reflexionar sobre su historia y sus logros..
              Sin título