Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Recodos de colonialismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ESPUES de dos años y medio de lucha, parece que la guerra de secesión entre Nigeria y Biafra llegó a su fin con aquella. Quizá continuen con los enfrentamientos, acaso en forma de guerrillas pero la existencia jurídica de Biafra como país independiente reconocido por algunas naciones ha concluido pues su creador huyó con su familia y su Mercedes Benz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Musée de la Mode et du Textile de París, ubicado en el Louvre, presenta una exposición de modelos de alta costura.
              • Telefónica está consolidando su plataforma digital con la inclusión de socios como la COPE, la revista Época y algunos diarios regionales.
              • Los vecinos morosos deben más de 28.000 millones de pesetas anualmente.
              • A una semana del lanzamiento de Canal Satélite Digital, el Gobierno español envió al Consejo de Estado el reglamento de la Ley del Satélite.
              J. S
              Reconocimiento de experiencias.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se buscaba balancear la difusión de la cultura universitaria con la cultura nacional y ampliar la proyección de la cultura mexicana en el extranjero. en el norte de México, especialmente en Baja California Norte, se enfrenta resistencia a la influencia de la radio estadounidense y se busca fortalecer la identidad cultural mexicana..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Anunció que el Vaticano permitirá de nuevo a los clérigos y religiosos católicos su partirtipación en los cursos del CIDOC de Cuernavaca, en rectificación a una medida dictada en enero pasado..
              • en su segundo viaje a un país europeo -estuvo antes en Fátima (Portugal)- el Papa Paulo VI está hoy en Ginebra, la cosmopolita ciudad suiza. El propósito primero de su viaje es asistir a la conmemoración del aniversario de la OIT, el organismo internacional para cuestiones laborales. Además, cumplirá un objetivo ecuménico, al visitar la sede del Consejo Mundial de las Iglesias, entidad que agrupa a las principales confesiones religiosas cristianas no católicas..
              • Los publirrelacionista, neologismo con el que se designa a los profesionales de las relaciones públicas, celebran su primera reunión nacional..
              • en los años recientes, los militares se apoderaron del mando político, por la fuerza de las armas, en Brasil, Bolivia, Argentina, Panamá y Perú. Alegaron para hacerlo diversas razones ; sobre todo de carácter patriótico, y no faltó algún próder castrense que quisiera explicar su cuartelazo con referencias a la democracia y al pueblo..
              Sin título
              Rector de la UNAM.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El secretario de industria y Comercio declaró anteayer en Palacio Nacional que se autorizó una alza en el precio del acero a fin de que las empresas cuenten con recursos para ampliar sus instalaciones y substituir importaciones..
              • Hasta ahora, el chofer que no posee un automóvil de hecho es un arrendador del auto que maneja. Está obligado a entregar una suma cada día, la ´cuenta´, que es una renta..
              • Grupos ajenos a la universidad, al mando de políticos resentídos, o de gente con intereses inconfesables´ que realizan la tarea ´más baja´ de pervertir y desorientar a los jóvenes´..
              Sin título
              Rectoría.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Convocatoria a una reunión de la Junta de Gobierno de la UNAM para conocer el sentir de los universitarios. Se menciona que los miembros de la Junta visitarán distintas áreas de la institución para comprender su funcionamiento y problemas. Posteriormente, se establece que se convocará formalmente a elecciones en diciembre para elegir al próximo rector. Se establecen requisitos para los candidatos, como ser mayores de treinta años, tener al menos diez años de servicio en la institución y poseer grado académico de maestría. Se menciona que la Junta de Gobierno estará conformada por personas con derecho legal, tanto internas como externas a la universidad, y se señala que en ocasiones anteriores los rectores han estado principalmente al servicio de la universidad. .
              Sin título
              Recuento y balance los que mandan.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En este texto se habla de muchos cambios ya sea el cambio del rol presidencial o el cambio que hubo en el PRi y el gabinete, cambio en los gobernadores estatales. También habla un poco de la reforma política y el congreso. La reforma no logró revitalizar significativamente la participación ciudadana en las elecciones, como lo indica el alto abstencionismo, aunque los partidos nuevos con registro condicionado lograron atraer una cantidad notable de votantes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza el proceso político de 1979 en México, centrándose en los órganos del poder y el comportamiento de la sociedad civil. Destaca la decisión del presidente López Portillo de asumir directamente las tareas políticas, lo que contribuyó a fortalecer sus facultades presidenciales. Se menciona la designación de Gustavo Carvajal como dirigente del PRI y la salida de Jesús Reyes Heroles del gabinete como movimientos que consolidaron el poder presidencial. Además, se aborda el papel del Congreso surgido de la reforma política y se discute el valor de la participación ciudadana en las elecciones..
              Sin título
              Recurso de queja.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación postelectoral, destacando la necesidad de fortalecer las condiciones de gobernabilidad en el país, afectadas por el descrédito de las instituciones electorales y la falta de verosimilitud en los resultados. Se menciona la importancia de asegurar la tranquilidad y garantizar un compromiso con las nuevas fuerzas políticas surgidas del proceso electoral. Se abordan cuatro pistas donde se desarrolla la batalla política : los escenarios legales, la calle o espacio público, las sedes de los partidos y los recintos privados, y las plazas donde continúan las campañas presidenciales. Se critica la actuación de los órganos electorales y se discute la validez de los resultados electorales, especialmente en relación con el candidato presidencial del PRI, Carlos Salinas. Además, se mencionan episodios históricos similares de violencia postelectoral en el país y se plantea la necesidad de construir una organización política sólida para lograr cambios democráticos..
              Sin título