Nota periodística

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Nota periodística

          Equivalent terms

          Nota periodística

            Associated terms

            Nota periodística

              2591 Archival description results for Nota periodística

              2591 results directly related Exclude narrower terms
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la reforma al artículo 6º constitucional sobre el derecho a la información en México, destacando la importancia de esta reforma para fortalecer la democracia. Aunque se han dado pasos como el acceso permanente de partidos a medios, se critica la falta de concreción y eficacia en la implementación..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El debate entre federalismo y centralismo sigue vigente en México. Jesús Reyes Heroles y Ricardo García Sáinz discuten la centralización económica y la reducción de subsidios federales, que afectan a los estados. El centralismo ha fortalecido el poder federal y contrarrestado ciertos cacicazgos, pero ha generado tensiones con los gobiernos locales y demandas de descentralización..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la creciente politización y movilización social en México, destacando la violencia en Oaxaca, la crisis en el PAN y el papel del PMT en la política electoral. También aborda la movilización obrera y la participación de agrupaciones patronales en la toma de decisiones..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Crítica al conflicto de transporte urbano operado por permisionarios, así como una comparativa con servicios de transporte subsidiados u operados por el gobierno, los cuales han prestado sus servicios con mayor eficacia, ay que el transporte urbano tiene deficiencias y opera bajo una cierta autonomía que influye en las tarifas y en las rutas sin que el gobierno pueda regular estas cuestiones. Se plantea la idea de que todo el transporte del Distrito Federal sea operado por el Estado en beneficio de la colectividad..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Se presenta la formación de la agencia periodística ´Imagen Latina´ por seis reconocidos fotógrafos, todos ellos ex trabajadores del diario La Jornada. La agencia tiene como objetivo ofrecer servicios fotográficos a diversos medios de comunicación en México. Se destaca la calidad profesional y el compromiso político de los miembros del equipo, así como la tradición de fotografía de prensa en México, con referencias a la familia Casasola y a los hermanos Mayo.
              Untitled
              Yucatán, sin gobierno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Aborda la problemática política en Yucatán tras la licencia del gobernador Alpuche Pinzón, que dejó al estado sin un gobierno claro. Se examinan las posibles soluciones que incluyen el retorno de Alpuche, la confirmación de Víctor Cervera Pacheco, o la designación de un nuevo gobernador interino. Se enfatiza la complejidad legal y política que rodea estas decisiones y su impacto en la estabilidad del estado..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Se detalla la vida y contribuciones del obispo Sergio Méndez Arceo, destacando su influencia en la Iglesia Católica y su compromiso con causas sociales. Méndez Arceo, conocido por su papel durante el Concilio Vaticano II, promovió reformas litúrgicas y se involucró activamente en asuntos sociales y políticos, apoyando a los pobres y los trabajadores. a pesar de enfrentar críticas, su legado perdura en su dedicación a la justicia social y su rol en el despertar latinoamericano. Su impacto continúa siendo significativo en la actualidad, tanto en el ámbito eclesiástico como social..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Emilio Carballido, en su obra Orinoco, usa la metáfora de flores de lino que, tras ser podadas y transformadas en papel, simbolizan esperanza y nuevos comienzos. Granados Chapa aplica esta metáfora a la crisis nacional, destacando la falta de perspectivas optimistas frente a una economía en declive, alta inflación y desempleo. Critica la falta de liderazgo efectivo y resalta la necesidad de frugalidad y adecuada dirección para enfrentar la crisis. También refuta la visión del ingeniero Manuel J. Clouthier sobre el papel de los empresarios y el Estado..
              Untitled