Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la instalación de la Comisión Bicamaral del Canal Legislativo del Congreso de la Unión diversos legisladores expresaron su apoyo y reconocimiento por la creación de este canal que tiene como objetivo principal transmitir de manera abierta y transparente las actividades legislativas al público. Se destacó la importancia de fortalecer la cultura democrática del país a través de la difusión de los debates parlamentarios consolidando así la conexión entre el Congreso y la sociedad.
              • En las semanas previas al lanzamiento de la nueva etapa del canal de televisión del Congreso de la Unión que contará con 12 horas diarias de programación y mayor cobertura, las principales fuerzas políticas han pospuesto la negociación sobre las diferencias que impiden definir el estatuto jurídico y el reglamento del canal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Entrevista que se realizó a Carlos Salinas de Gortari donde se trataron temas importantes como la estrategia de México para mejorar su integración económica con América Latina y otros mercados, la estabilidad económica a través del Pacto, la inversión extranjera, la política energética, y los desafíos del narcotráfico y la contaminación..
              Sin título
              Viaje presidencial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Viaje presidencial emprendido por el presidente de México, que incluye una breve estancia en Guatemala, la asistencia a una cumbre antinarcóticos y un encuentro con el presidente Bush para discutir el tratado de libre comercio. Se destaca la importancia de estos eventos en el contexto de la globalización y las interconexiones entre temas económicos y políticos. Se enfatiza la relevancia política y económica de la presencia mexicana en Guatemala, así como la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Además, se critica un anteproyecto de la OEA que podría imponer normativas estadounidenses en la legislación antidrogas latinoamericana. Finalmente, se menciona la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos y su posible impacto en el tratado de libre comercio..
              Víctimas de la ciencia.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos votó ayer, por 6 a 3, que no se ofende la seguridad nacional norteamericana con la publicación de documentos del Pentágono, que éste había calificado de secretos, no hizo ganar un juicio a.
              Sin título
              Vida Pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las medidas, firmadas por López Portillo y sus secretarios, intensifican la censura y aumentan las sanciones para las publicaciones.
              • David Gustavo Gutiérrez Ruiz, entregó la dirección de FERTIMEX a licenciado Miguel Ángel Dávila Mendoza.
              • Campaña del diputado Víctor González Avelar.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El líder priista en la cámara de diputados, Luis M. Farias, habló en el monumento a la Revolución con motivo del 69 aniversario del movimiento social que transformó el país. Destacó que los revolucionarios construyen el futuro sin temor, aunque se cuestiona si esto se refleja en la realidad. Durante la última campaña electoral, el PRI, que se identifica como heredero de la revolución, adoptó posturas conservadoras..
              Sin título
              Viejos, pero inequitativos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la cuestión de los cobros anunciados por el Departamento del Distrito Federal relacionados con obras viales, haciendo precisiones sobre la información previamente mencionada. Se menciona el caso de Vicente Guzmán García, quien recibió una notificación fiscal por obras en su área residencial. Se critica la inequidad fiscal al gravar a los contribuyentes con montos desproporcionados y se destaca la falta de consideración por el beneficio real que cada persona obtiene de las obras viales. Se cuestiona por qué el criterio de no cargar directamente a los ciudadanos afectados no se aplica a otras obras viales. Se hace una reflexión sobre la pertinencia de reconsiderar los pagos tributarios que, aunque imprescriptibles, pueden ser inequitativos después de un largo periodo de tiempo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Eventos cercanos en el tiempo : las elecciones locales en San Luis Potosí y el primer aniversario del desastre en Guadalajara. Ambos eventos destacan la conflictiva relación entre la sociedad y sus gobiernos, lo que agrega gravedad a las situaciones. en ambos estados, los gobernadores son interinos, designados sin considerar las necesidades específicas de los ciudadanos. Esta falta de legitimidad democrática dificulta que los gobernantes se acerquen a los intereses reales de la mayoría. en San Luis Potosí, a pesar de reformas legislativas y cambios en los órganos electorales, persisten desigualdades y diferencias que benefician al PRI o al PAN, pero no reflejan las demandas ciudadanas. El partido navista se encuentra atrapado entre dos adversarios que buscan eliminar su influencia política en el estado. Situación en Guadalajara un año después de la tragedia del 22 de abril, donde cientos de personas perdieron la vida. a pesar de los daños materiales no indemnizados y la falta de cobertura total, el gobierno ha intentado evitar la politización del evento, aunque no ha logrado abordar completamente sus causas y consecuencias. Se destaca la necesidad de politizar el tema para comprender y abordar las raíces del desastre y sus impactos. Aunque la ciudad parece haber vuelto a la normalidad después de la conmoción inicial, sigue latente el riesgo de nuevos desastres debido a la falta de un movimiento ciudadano que impulse cambios significativos en las políticas urbanas y de protección. La movilización ciudadana sigue siendo urgente y necesaria para recordar adecuadamente a las víctimas y evitar tragedias futuras. Inicio de un nuevo periodo de sesiones en el Congreso mexicano, marcado por cambios significativos. Se destaca la elección de una nueva mesa directiva en la Gran Comisión de la Cámara de Diputados y una nueva tendencia al elegir la mesa directiva en cada una de las dos Cámaras. Además, se menciona que varios suplentes ocuparán curules debido a las licencias solicitadas por los propietarios. Se anticipan importantes discusiones sobre temas trascendentales para el país. María de los Ángeles Moreno Uriegas es mencionada como la nueva lideresa de la Cámara, sucediendo a Fernando Ortiz Arana. Moreno Uriegas, aunque no era considerada una política en el sentido convencional, ha trabajado en órganos partidarios y en la administración federal económica. Se espera que coordine el trabajo legislativo con sus compañeros de partido y las distintas fracciones parlamentarias de la oposición. en cuanto a las cámaras, se menciona que la senadora Silvia Hernández y la diputada Laura Garza dirigirán los debates en sus respectivas cámaras durante el mes inicial. Se espera que Hernández, con su experiencia directiva, maneje los debates con habilidad, mientras que Garza, se espera, modere su estilo confrontacional en los debates con la oposición, especialmente con los representantes del partido de la Revolución Democrática..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La firma de Bill Gates se opone a que Microsoft se divida en dos empresas.
              • Vivendi y Canal plus busca comprar Universal Studios por 30 millones de euros.
              • García-Durán releva en Telefónica Media a José Antonio Ríos, que ahora ocupará la presidencia de Atento.
              • KPN rechaza fusionarse con Telefónica.
              • Francisco González, presidente del BBVA, aclaró que la alianza estratégica con Telefónica sigue vigente a pesar de la oposición del banco a la fusión de Telefónica con KPN.
              J. M. Zafra
              Violencia.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Senado de la República recibió una iniciativa de tres de sus miembros para que se incluya en el Código Penal el delito de terrorismo..
              • El historiador y ex senadardor norteamericano Ernest Gruening y el enviado especial de EXCELSIOR, Pedro Alvarez.
              Sin título