Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manera en que la clase alta y la media conservadora culpan a los pobres de su propia pobreza, atribuyéndole a supuestas características como la flojera o el derroche. Sin embargo, se argumenta que estas explicaciones no abordan las deficiencias estructurales del sistema que generan miseria y desempleo. Se menciona el proyecto del Programa Nacional de Empleo, que coincide con un estudio sobre la población desempleada en México, pero señala discrepancias en las cifras de desempleados debido a problemas de información estadística. Se discute la importancia de orientar los planes sectoriales hacia la generación de empleo remunerado, destacando que parece prevalecer la idea de subordinar otros propósitos al de crear empleo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Análisis del Plan Nacional Agropecuario y Forestal presentado en abril de 1978, destacando la mecanización del campo mexicano mediante la adquisición de tractores. Se mencionan inconsistencias en las cifras y en la implementación del plan, incluyendo la diferencia en el número de tractores necesarios y la capacidad productiva de la industria nacional. Además, se critica la falta de claridad en las decisiones y el desplazamiento de empresas como Servicios Ejidales en favor de pequeñas empresas. La situación requiere de explicaciones detalladas por parte de las autoridades involucradas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los patrones en Puebla realizaron un paro parcial en respuesta a acciones de trabajadores del transporte foráneo que secuestraron autobuses y los llevaron a la Ciudad Universitaria. en un intento de presionar al gobierno, 27 líneas de autobuses suspendieron sus servicios durante doce horas. Aunque se planeó un paro total en comercio, industria y servicios, no tuvo éxito completo, ya que los bancos abrieron, los autobuses funcionaron y algunas plantas industriales, como Volkswagen e Hylsa, continuaron operando. El Consejo Coordinador Empresarial organizó formalmente el paro como una protesta por la falta de garantías y como un acto de presión para una reorientación en la sociedad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/05/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa realizó su decimocuarta convención nacional. Los asuntos que en ella se abordaron, y la existencia misma de este gremio, requieren una reflexión acerca de la organización social de los trabajadores de la comunicación colectiva..
              • La anticipación secreta o discreta con que se realizan en México trabajos prelectorales, se le denomina ´futurismo´. Aunque el candidato del PRI a la Presidencia de la República suele ser ´destapado´ en octubre o noviembre del quinto año del gobierno, ya en mayo del cuarto año son inocultables las acciones ´futuristas´, que serían legítimas de no ser porque : 1) consolidan el carácter cerrado del sistema de sucesión presidencial ; y 2) debilitan la función del estado, que se diluye en meras pujas personales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 06/08/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Si la expansión del Estado en el campo de la producción y de los servicios ha tomado por sorpresa al derecho administrativo mexicano, también ha sido inopinado ese fenómeno para el derecho laboral. Abundan indicios de que el trato coherente que el gobierno mexicano está obligado a dar a sus servidores requiere la revisión de las relaciones laborales correspondientes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) relacionado con la falta de consulta al magisterio en las reformas educativas. Esta situación está afectando a diversas dependencias, incluyendo el Instituto Politécnico Nacional y Radio Educación, así como a otras instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Pedagógica Nacional..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) relacionado con la falta de consulta al magisterio en las reformas educativas. Esta situación está afectando a diversas dependencias, incluyendo el Instituto Politécnico Nacional y Radio Educación, así como a otras instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Pedagógica Nacional..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/12/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • De tanto en tanto, a veces como puro fuego de artificio, en otras como reacomodo de fuerzas en el sistema politico mexicano, se hacen públicos enfrentamientos entre grupos de empresarios y el Estado mexicano, o algún segmento del aparato gubernamental..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/12/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • De tanto en tanto, a veces como puro fuego de artificio, en otras como reacomodo de, fuerzas en el sistema político mexicano se hacen públicos enfrentamientos entre grupos de empresarios y el Estado mexicano, o algún segmento del aparato gubernamental..
              Sin título