Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo discute la grave crisis de la industria azucarera en México, marcada por un aumento drástico en el precio del azúcar y la necesidad de importar grandes cantidades. La crisis, arraigada en décadas de mala gestión y falta de inversión, persiste pese a la intervención estatal y múltiples reestructuraciones..
              • El texto es un recado crítico dirigido a Luis Gómez Zepeda, gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México, comparando la administración ferroviaria actual con la del Porfiriato. Se cuestiona la corrupción, la ineficiencia y la decadencia en la gestión estatal, insinuando que un mal manejo persiste en el sistema ferroviario mexicano..
              Tomás Mojarro
              ¿En dónde entonces?.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/09/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al comentar, en este lugar el martes pasado, unas declaraciones del diputado Fausto Zapata Loredo, señalé un defecto en la apreciación de éste : su creencía de que el aumento en la producción agrícola es signo del éxito en la Reforma Agraria..
              • Son ya varias las ocasiones en que el ahora candidato del PRI a la Presidencia de la República ha subrayado la necesidad de la autocrítica en su partido..
              • Justamente ahora que en Belfast se levanta un incomprensible ´muro del odio´, para dividir a los católicos de los protestantes ; es decir a seguidores, separados, de Cristo, es bueno tener un momento de reposo para escuchar una voz de concordia, una voz cristiana : la de Martín Luther King, el más reciente de los apóstoles..
              Sin título
              ¿Es preciso usar la violencia?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Polémica sobre la opinión de doña Margarita López Portillo, directora general de Radio, Televisión y Cinematografía, quien afirma que su única preocupación es limpiar la industria del cine que arrastra un desorden y desastre de treinta años..
              Sin título
              ¿Francia ha enviudado?.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La vida de Charles de Gaulle tuvo a la paradoja como una constante : militar hasta la médula, promovió en su patría el gobierno civil ; miembro de una clase aristocrática, empeñó sus esfuerzos en la ampliación de la democracia ; nacionalista cordial, pudo sin embargo, romper las cadenas colonialistas con que su patria uncía a otros países ; de fuerte espíritu conservador, alentó reformas básicas en la vida francesa ; defensor heroico de su nación contra el embate hitleriano, abrió los brazos a la nueva Alemania, en pos de la unidad europea ; partidario insospechable de Occidente, estableció, el primero entre los grandes, relaciones con China Popular..
              • Mas allá de suspicacias sin fundamento, es un hecho que la entrevista del Presidente electo de México y el Presidente.
              ¿Hacia dónde van Los Actores?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La elección de Ignacio López Tarso como líder de la ANDA marca un intento de renovar el sindicato tras años de corrupción y falta de democracia. La disolución del Sindicato de Actores Independientes subraya las dificultades para mantener una lucha sindical independiente en el medio artístico..
              Sin título
              ¿Halcones en París?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Acontecimientos ocurridos en la Plaza de la Ópera después de un estallido de violencia urbana, se menciona la presencia de grupos de provocadores llamados ´Los Autónomos´, que se oponen al sistema político establecido y eligen la violencia urbana como medio de expresión. Además, se hace referencia a la sospecha de que los provocadores podrían ser mercenarios o ´halcones´ entrenados para desacreditar las manifestaciones públicas..
              Sin título
              ¿Huelga en las universidades?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las universidades públicas enfrentan posibles huelgas debido a la falta de acuerdos salariales y recortes presupuestarios. La movilización de trabajadores y sindicatos busca presionar a las autoridades para mejorar las condiciones laborales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Comisión Europea y el Gobierno español coinciden en la necesidad de que el descodificador de Canal Plus sea compatible con otros grupos competidores para proteger a los consumidores.
              • El conflicto se centra en si el descodificador digital de Canal Plus permitirá el acceso universal a otros operadores de televisión digital.
              • El borrador del reglamento de TV por satélite ha generado diferentes interpretaciones.
              Mirta Drago
              ¿Juez o embajador?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa cuestiona si la participación del ministro Carlos del Río, presidente de la Suprema Corte de Justicia de México, en una misión diplomática en lugar de un representante del Ejecutivo, afecta la dignidad del Poder Judicial. Aunque no había otras opciones viables, esta situación compromete la autonomía judicial..
              Sin título
              ¿Juez o embajador?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la cuestión de si la participación de un representante del Poder Judicial en una misión diplomática, en lugar del Poder Ejecutivo, mejora o disminuye la reputación del Poder Judicial. Se menciona que el ministro Carlos del Río, actualmente a cargo del Poder Judicial en México, aceptó representar al presidente de la república en la toma de posesión del nuevo presidente colombiano. Se destaca que, en situaciones similares, el representante natural del Ejecutivo suele ser el secretario de Relaciones Exteriores, pero debido a problemas de agenda, el presidente del Senado y el canciller no estaban disponibles. Por lo tanto, se decidió enviar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como representante presidencial. Se plantea la preocupación de que esta situación pueda dañar la majestad del Poder Judicial, aunque se reconoce que en esta ocasión podría no haber otra opción viable..
              Sin título