Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              A la opinión pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer responde a Margarita Michelena y a Blanco Moheno sobre rumores y conflictos. Dornbierer desmiente que Michelena la haya echado de Siempre! y critica su obra literaria. También menciona publicaciones anteriores de Michelena que le resultaron perjudiciales y defiende su propio trabajo literario frente a las críticas de Michelena..
              • Un grupo de reporteros denuncia la represión y violaciones de derechos laborales en Unomásuno tras la dirección de Luis Gutiérrez Rodríguez. Aseguran que la política oficialista afectó al diario y que tuvieron que abandonar el periódico debido al hostigamiento y la reducción de salarios, además de demandar a la empresa por los salarios adeudados..
              • Una carta dirigida al presidente Carlos Salinas de Gortari solicita ayuda para solucionar el problema de pozos contaminados en Matamoros, Coahuila. Los pozos, que han causado problemas de salud durante años, requieren una inversión significativa para ser rehabilitados. La carta critica la falta de interés y acción de autoridades locales y estatales..
              Miguel Badillo
              A la caza del espectador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Antena 3 TV ofrece una programación diversa con un énfasis en informativos, con cinco horas diarias dedicadas a noticias.
              • Canal Plus se orienta a un público minoritario y ofrece hasta 12 horas diarias de películas, programas deportivos especializados, y contenidos en catalán, euskera y gallego.
              • Canal 5 se enfocará en entretenimiento.
              • Con la aparición de nuevas cadenas, la oferta de cine en televisión en España aumentará significativamente.
              Sin título
              A la caza del espectador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Antena 3 TV ofrece una programación diversa con un énfasis en informativos, con cinco horas diarias dedicadas a noticias.
              • Canal Plus se orienta a un público minoritario y ofrece hasta 12 horas diarias de películas, programas deportivos especializados, y contenidos en catalán, euskera y gallego.
              • Canal 5 se enfocará en entretenimiento.
              • Con la aparición de nuevas cadenas, la oferta de cine en televisión en España aumentará significativamente.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Incidentes ocurridos en la oficina de Comunicación Social del Gobierno de México. El primero fue un atentado en 1977, donde la policía irrumpió y destruyó instalaciones y archivos. El segundo incidente, dos años después, revela que la oficina aún no ha recuperado completamente su equipo. Se señala la responsabilidad de la policía en el primer ataque, aunque las autoridades negaron toda responsabilidad. Se menciona la búsqueda y recuperación de los equipos robados, que fueron encontrados en la Procuraduría General de la República. Finalmente, se menciona una carta dirigida a las autoridades solicitando la devolución de los equipos dos años después del ataque inicial..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo critica la ineficacia de la ´Radio Martí´, rebautizada como ´Radio Reagan´, en influir en la opinión pública cubana. a pesar del esfuerzo de Reagan, los cubanos muestran indiferencia y la radio ha tenido poco impacto. Se comparan las campañas de propaganda con experiencias históricas y se cuestiona su efectividad a largo plazo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Serie de eventos que desencadenaron el movimiento estudiantil de 1968 en México. Comienza con la represión policial contra estudiantes de la Vocacional cinco y miembros de la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, quienes protestaban por diversos motivos. Posteriormente, se describen enfrentamientos entre estudiantes y policías, así como detenciones y saqueos perpetrados por agentes de seguridad. Se destaca la estrategia del presidente Gustavo Díaz Ordaz de aplastar cualquier forma de oposición antes de que se convierta en un problema mayor, ignorando las respuestas a su autoritarismo y desestimando la legalidad en favor de la represión. Se resalta la resistencia simbólica de los estudiantes frente a la violencia policial, marcando el inicio del movimiento estudiantil..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La mítificación del movimiento del 68 en México ha simplificado un fenómeno complejo a través de imágenes y escenas seleccionadas que resaltan la vehemencia épica y el espíritu trágico del evento. Se destacan eventos como el derribo de la puerta de la Preparatoria de San Ildefonso, la bandera a media asta en CU en duelo por la autonomía universitaria, las manifestaciones trascendentales y la matanza del 2 de octubre. Sin embargo, esta narrativa omite otros eventos significativos, como el origen radical del movimiento estudiantil y los sucesos del 26 de julio..
              Carlos Monsiváis
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 24/04/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hay varias formas de ´charrismo´ sindical. Una modalidad consiste en que el lider sea designado desde fuera del sindicato -lo cual ocurre en las grandes agrupaciones, las que tienen por si mismas importancia politica y laboral- y por lo tanto es responsable no ante sus compañeros, sino ante el poder de donde provino su nombramiento..
              • Puesto que el consumo de cosas esenciales no es de los bienes superfluos, como un fin en sí mismo, que conduce a la abominación de nuestro modo de origanización social nos iguala tanto como la condición ciudadana, el esfuerzo que respecto de ésta tenemos que hacer para participar en las decisiones políticas, podemos desarrollarlo también para intervenir en las económicas..
              Sin título