Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Tensiones panistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Término del registro de las planillas de candidatos plurinominales, en la Cámara de Diputados y en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal y cómo fue excluido Jesús González Schmall del elenco panista para la asamblea..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Importancia de mantenerse al tanto de los acontecimientos dentro de la Iglesia Católica, a pesar de la creciente secularización en la sociedad. Se menciona la celebración de la 23ª asamblea mundial del Movimiento Internacional de Intelectuales Católicos, que se llevó a cabo en México debido a las condiciones políticas en América Latina. Se resalta la tensión entre progresistas y conservadores dentro de la Iglesia, así como la influencia ideológica en la participación de la delegación mexicana en la asamblea. Se menciona la oposición entre la Teología de la Liberación y la postura pontificia, con ejemplos concretos de la oposición ideológica. Además, se menciona la situación precaria de publicaciones como la revista Christus, que enfrenta posibles prohibiciones por parte de algunos obispos mexicanos..
              Sin título
              Tenerle miedo solo al miedo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 27 de junio de 1993, el secretario de Gobernación, José Patrocinio González Blanco Garrido, explicó en una entrevista que el gobierno se enfoca en modernizar y capacitar las fuerzas de seguridad sin militarizar la seguridad pública. También abordó la situación en Chiapas, descartando presencia guerrillera y destacando la necesidad de inversión para el desarrollo estatal, y comentó sobre los procesos de selección de candidatos en los partidos políticos..
              Tenencia sí que Importa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda la creación del nuevo ejido Nuevo Ahuacatitla mediante la expropiación de ´El Gargaleote´ que esta en una polémico dado que este decreto busca sobre todo crear un latifundio..
              Sin título
              Tendencia a la monopolización.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el análisis de la radio en el país, se destaca que de las 595 radiodifusoras existentes, 63 son de frecuencia modulada y 25 de tipo cultural, con una inversión total de más de 500 millones de pesos. El 54% opera en el Distrito Federal y el 25% en la frontera con Estados Unidos, con una gran dependencia de anunciantes norteamericanos, lo que contribuye a la fuga de divisas y a la promoción de productos extranjeros..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A partir de hoy, el Canal 11 incluirá en su programación una serie sin precedentes en la televisión mexicana, llamada Temas de Primaria, diseñada para apoyar a los maestros en su labor diaria. Este programa de 27 minutos ofrecerá imágenes de planetas, animales, lugares, y más, sirviendo como una herramienta educativa diaria a través de la red de Televisión de la República Mexicana (TRM) y Canal 11 durante el año escolar..
              Telmex 3.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Implicaciones de una decisión repentina tomada por Aspe, posiblemente relacionada con su relación con Case. Se plantea que esta acción puede afectar las relaciones entre ambos, así como la dinámica dentro del gabinete presidencial. Se destaca que no es raro que el presidente deba intervenir para resolver disputas entre miembros de su gabinete, incluso decidiendo sobre su permanencia o despido. Se señala que la actuación de Aspe puede interpretarse como una falta de respeto hacia la Cámara de Diputados, ya que no se tomó en cuenta su posición en el asunto. Se sugiere que este estilo de política, que no considera el respeto a las instituciones republicanas, es común en el ámbito hacendario..
              Sin título
              Telmex 2.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Serie de acontecimientos políticos y económicos relacionados con la venta de Telmex y la reacción del gobierno ante ciertas presiones. Se menciona que la fecha límite para tomar el control de la empresa se adelantó, posiblemente debido a la intención de algunos funcionarios de irse de vacaciones. Se sugiere que el ´domingazo´ (realización de acuerdos importantes en domingo) puede estar vinculado con lo ocurrido en la Cámara de Diputados, donde una moción del Partido Popular Socialista demandó la presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Andrés Caso, para explicar la desincorporación de Telmex. Se plantea la posibilidad de que Caso fuera elegido en lugar del Secretario de Hacienda, Aspe, debido a la competencia burocrática entre las instituciones. Finalmente, se destaca la rápida reacción de Aspe al anunciar el fin del procedimiento de desincorporación antes de que se fijara la fecha de comparecencia de Caso, evitando así que esta se convirtiera en un preámbulo para la desincorporación..
              Sin título
              Televisión, sociedad y estado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto destaca la influencia de la televisión en la sociedad mexicana describiéndola como la principal fuente de información y entretenimiento para la mayoría de la población. Se menciona el crecimiento significativo de la industria televisiva especialmente de Televisa, que se ha expandido tanto a nivel nacional como internacional..
              Sin título
              Televisión y Educación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La confusión entre lo didáctico y lo pedagógico es común, especialmente al utilizar medios masivos para la educación, donde los esfuerzos se ven obstaculizados por formalismos, incluso con recursos y desarrollo técnico adecuados..
              Sin título