Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              A la opinión pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este texto trata de las negociaciones entre Grupo Televisa y Grupo Radio Centro, que podían llevar una alianza estratégica que incluye la transferencia del control accionario de Grupo Radio Centro..
              A la opinión pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer responde a Margarita Michelena y a Blanco Moheno sobre rumores y conflictos. Dornbierer desmiente que Michelena la haya echado de Siempre! y critica su obra literaria. También menciona publicaciones anteriores de Michelena que le resultaron perjudiciales y defiende su propio trabajo literario frente a las críticas de Michelena..
              • Un grupo de reporteros denuncia la represión y violaciones de derechos laborales en Unomásuno tras la dirección de Luis Gutiérrez Rodríguez. Aseguran que la política oficialista afectó al diario y que tuvieron que abandonar el periódico debido al hostigamiento y la reducción de salarios, además de demandar a la empresa por los salarios adeudados..
              • Una carta dirigida al presidente Carlos Salinas de Gortari solicita ayuda para solucionar el problema de pozos contaminados en Matamoros, Coahuila. Los pozos, que han causado problemas de salud durante años, requieren una inversión significativa para ser rehabilitados. La carta critica la falta de interés y acción de autoridades locales y estatales..
              Miguel Badillo
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El cardenal arzobispo de México Miguel Darío Miranda, se ha visto en la necesidad de reiterar su desaprobación al Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO), grupo que se ufana de catolicismo, sobre todo con fines de propaganda, pero.
              Sin título
              A los ciudadanos libres de B.C.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aquí Luz Elena Picos, periodista y locutora, denuncia que Antonio Mena Murguía, líder del STIRT en Tijuana, ordenó el cierre de sus micrófonos en la estación de radio XEXX el 11 de julio de 1989 debido a que sus comentarios eran contrarios a la ideología del sindicato. Alega que Mena no tiene derecho a tomar tales decisiones y critica el poder excesivo que ejerce sobre los medios y los periodistas..
              Sin título
              A los pobres no les toca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El aumento del precio de la leche está relacionado con problemas económicos, sociales y políticos. La estructura productiva deficiente del sector lácteo ha causado escasez de leche y altos precios. México produce menos leche de la necesaria, lo que resulta en importaciones costosas y precios elevados en el mercado nacional. La baja productividad, intermediación onerosa y falta de control de precios en los insumos agravan la situación. El incremento del precio de la leche aumenta la desigualdad social. para muchos mexicanos, la leche se convierte en un producto de lujo, dejando fuera del mercado a quienes tienen ingresos bajos. Esto afecta especialmente a los más pobres, que pueden ver comprometida la nutrición de sus hijos, perpetuando así el ciclo de pobreza y desnutrición. Existe una falta de mecanismos efectivos para el examen público de las decisiones gubernamentales y una incapacidad ciudadana para organizarse en defensa de sus intereses. a pesar de la oposición de líderes políticos y sindicales al aumento del precio de la leche, la falta de acciones concretas y la ineficacia en la rendición de cuentas generan descontento e inacción entre la población..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fernando Estavillo critica a Margarita Michelena por su artículo sobre Paulette Bustamante, alegando falta de investigación y objetividad. Estavillo defiende a los médicos involucrados y cuestiona la veracidad del reportaje de Michelena, considerando que refleja una manipulación y distorsión de los hechos en lugar de un análisis justo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El año 1982 es comparado con otros momentos críticos de la historia de México debido a la profunda crisis económica, marcada por una severa devaluación, inflación descontrolada y la pérdida de credibilidad gubernamental. La nacionalización de la banca y las elecciones presidenciales también son hechos destacados..
              Sin título