Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La cancelación del programa ´Opinión Pública´ revela las tensiones entre la libertad de expresión y la concentración de poder en el sindicato STIRT y el gobierno. a través de actos de censura y control, se pone en peligro el derecho ciudadano a la información libre..
              Sin título
              ¿Quién mató a Manuel Buendia?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reflexión sobre la importante pérdida que el asesinato de don Manuel Buendía significa para la prensa y sobre todo para la sociedad y la situación endémica y la violencia desencadenada que se enfrenta en el día a día en México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • José Luis Esqueda Gutiérrez, funcionario de la Secretaría de Gobernación y comandante de la Dirección Federal de Seguridad, fue asesinado en la colonia Narvarte. El crimen, ejecutado con múltiples balazos, ha generado sospechas de motivos políticos. La viuda del funcionario, María Luisa Marina, y otros testimonios apuntan a posibles conexiones políticas y a la necesidad de esclarecer el caso a fondo..
              Sin título
              ¿Quién gobierna en Yucatán?.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/12/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dentro de un mes, el primero de febrero, tomara posesión de la gubernatura de Yucatán el general de división Graciliano Apuche Pinzón, a quien ya desde hoy se recuerda porque en el mitín de cierre de su campaña murieron unas cincuenta personas y porque su oponente panista, el diputado Carlos Castillo Peraza, demandó del Presidente de la República su intervención para que no se consume lo que el candidato oposicionista piensa que es un mayúsculo fraude electoral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/04/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A siete meses, probablemente de que nos enteremos sin lugar a dudas quién será el próximo presidente de la República, abril ha conocido el comienzo de la etapa del juego sucio. Se trata de una querella sorda, interna, consistente en que los partidarios de los precandidatos con anuencia o no de éstos, denigren al resto de los aspirantes con toda clase de medios, principalmente los más ruines, los más bajos..
              Sin título
              ¿Qué pasó con el 7?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la televisión y su privatización y los desbarajustes con las emisiones de la televisión gubernamental y la reserva del canal trece en Univisión y la venta del canal 22..
              Sin título
              ¿Qué pasa en el cine mexicano?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Polémica sobre la opinión de doña Margarita López Portillo, directora general de Radio, Televisión y Cinematografía, quien afirma que su única preocupación es limpiar la industria del cine que arrastra un desorden y desastre de treinta años..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Margarita Michelena agradece a Excélsior por la publicación de un editorial en respuesta a una ofensa personal. Elogia el criterio editorial del diario y la libertad para expresar opiniones. Critica a quienes la atacaron y defiende su postura sobre justicia y ética. También menciona acusaciones en Últimas Noticias sobre la defensa de Jorge Díaz Serrano y PEMEX..
              Sin título
              ¿Qué harán los jóvenes?.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/10/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una comarca de Zacatecas viven un centenar y medio de campesinos, a quienes la Reforma Agraria dotó con casi treinta mil hectáreas. Buena cifra, ¿no? De acuerdo con ella, a cada jefe de familia corresponden, en promedio, doscientas hectáreas, cantidad que excede con mucho a la media que le legislación agraria previene, que es de diez hectárea..
              • Acádemico por vocación.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El ex secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Tello, expone en el simposio ´México de los setenta´ las posturas asumidas por empresarios y obreros en relación con los salarios, los precios y las utilidades. Destaca la necesidad de definir un proyecto nacional de desarrollo que atienda a los intereses de los trabajadores, amplíe el sector público y fortalezca la soberanía y la independencia económica. Tello documenta el deterioro de los salarios en los últimos años y evidencia el crecimiento de las utilidades empresariales, lo que ha agudizado los enfrentamientos de clase. Plantea la importancia de elegir una redefinición de la política económica para salir de la crisis, en lugar de mantener el enfoque de corto plazo..
              Sin título