Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el seminario se dieron cita teóricos y productores de Televisión educativa, de tres continentes para expresar sus ideas e inquietudes respecto a esta forma de comunicación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sistema de Televisión Rural de México (TRM), originalmente creado para llevar educación y entretenimiento a zonas marginadas, se ha convertido en un instrumento al servicio del monopolio privado Televisa. Actualmente, el 60% de su programación semanal se dedica a retransmitir contenido de Televisa, incluyendo anuncios comerciales, lo que genera beneficios económicos para esta empresa. Mientras tanto, los canales estatales 13 y 11 apenas ocupan el 25% de esta programación..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sistema de Televisión Rural de México (TRM) fue concebido para transmitir programas educativos dirigidos a las regiones rurales, con un enfoque en contenidos pedagógicos, orientación y entretenimiento familiar. No obstante, a pesar de estos objetivos, se ha señalado que desde 1976, TRM dedica el 60% de su programación a la transmisión de mensajes y anuncios comerciales, lo que contradice su misión original..
              Televisa-UNAM, turbio contubernio.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 11/04/1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • De verdad que han manifestado escasa imaginación y poco espíritu emprendedor los auspiciadores de que se legalice el juego en nuestro país. Pero queremos contribuir a curarlos de esas deficiencias, proponiéndoles que para facilitar el logro de sus pretensiones, acudan a la rectoría de la UNAM, donde seguramente hallarán ánimos dispuestos a cohonestar, hasta con ceremonias lucidoras, la práctica de su actividad, que sólo conciencias mojigatas no han querido ver resplandecer en nuestro país, desde que ese puritano que se llamó Lázaro Cárdenas resolvió que las mafias de los juegos de azar debieran ser proscritas de México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El reciente acuerdo firmado por los socios de Telefónica le otorga a la plataforma el poder de seleccionar y adquirir decodificadores según lo considere necesario.
              • La constitución de DTS Distribuidora de Televisión Digital está prevista para mañana, según el acta fundacional de la plataforma, que cuenta con el respaldo del Gobierno y Telefónica.
              • El Partido Andalucista (PA), socio del PSOE en la Junta de Andalucía, apoyó la inclusión de Canal Sur en la plataforma digital de televisión de Sogecable.
              • El debate sobre la televisión digital generó un fuerte enfrentamiento en el Consejo de Administración de RTVE.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Congreso aprueba el proyecto de Ley de Envases y Residuos de Envases, cuya entrada en vigor significa despedirse del usar y tirar.
              • La Liga de Fútbol Profesional considera que el anteproyecto de Ley Orgánica de Transmisiones Deportivas es inconstitucional.
              Marta Cantero
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer, periodista crítica, enfrenta censura por parte de Televisa, reflejando el poder omnipresente del monopolio mediático en México. Este caso subraya la amenaza a la libertad de expresión y el control que ejerce Televisa sobre el discurso público, afectando tanto a periodistas como a la sociedad..
              Sin título