Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Tejupilco.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe un episodio de violencia en Tejupilco el 12 de diciembre, destacando la necesidad de esclarecer los hechos y condenar la violencia. Menciona el papel de distintos actores, incluyendo al PRD y a Heberto Castillo, y critica la gestión de seguridad y decisiones políticas, sugiriendo que hubo provocadores que buscaban desestabilizare texto corrige información previa sobre la composición y afiliaciones del Partido del Trabajo (PT). Julio Moguel, anteriormente vinculado a la OIR-LM, ahora está en el PRD. La OIR-LM ha perdido varios núcleos importantes y ha sumado nuevos, mientras que Moguel critica al PT por su falta de identidad y su posible impacto negativo en el PRD..
              Sin título
              Teatro : ilegal censura previa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando se conocen la honorabilidad y el recto juicio del delegado y el subdelegado de Cuauhtémoc, D.F., Delfín Sánchez Juárez y Lorenzo Hernández, se tiene que reflexionar en que la prohibición de poner en escena ´Los chicos de la banda´, de Marc Ceowley, es propiciada por un sistema viviado que establece de hecho la censur previa para el teatro en el Distrito Federal..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, y el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, se acusaron mutuamente de favorecer a grupos de comunicación afines.
              • El Partido Nacionalista Vasco expresó su apoyo a la regulación de la televisión digital aunque criticó una excesiva intervención en ciertos aspectos.
              • Convergencia i Unió advirtió al Gobierno que la disputa sobre la televisión digital se ha convertido en un foco de crispación política.
              J. G. I
              Tapadismo y dedazos reforzados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la sucesión presidencial de 1988, destacando cómo el proceso estuvo dominado por el tapadismo y el dedazo, prácticas antidemocráticas en México. Aunque se esperaba un cambio, la selección de Carlos Salinas de Gortari como candidato presidencial fue decidida unilateralmente por el presidente, perpetuando los vicios tradicionales del sistema político mexicano..
              Sin título
              Tamayo, ciudadano.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la característica adolescente de la necrofilia en la cultura nacional, donde los defectos de una persona parecen desvanecerse tras su muerte. Se menciona la transformación de opiniones alrededor de los cadáveres ilustres, como el caso del artista Tamayo. a pesar de las críticas, se destaca su papel como benefactor y su compromiso con causas en las que creía. El texto explora cómo la muerte puede alterar la percepción de una persona y su legado..
              Sin título
              Tamaulipas, Un estado Sorpresa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma del PRI enfrenta a Jorge Cárdenas González del PARM en una contienda con PAN y PRD. La administración de Américo Villarreal ha sido criticada por ineficacia y corrupción. La oposición busca capitalizar el descontento y la debilidad del PRI en algunos municipios..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la violencia política y los conflictos en Tamaulipas y Oaxaca a fines de 1977 y principios de 1978. Destaca la influencia del PARM, los problemas de concentración de poder, y la falta de participación ciudadana en las elecciones, subrayando la necesidad de reforma política y el desafío de la impunidad..
              Sin título
              Suspicacias ante los computos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tareas de computo para la elección de diputados en la Comisión Federal Electoral, no fue muy bueno el resultado por lo que requirieron al recuento de votos..
              Suspicacias ante los computos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación del cómputo electoral tras las elecciones de diputados, senadores y presidente en México. Destaca la demora en la entrega de resultados, atribuida a varios factores, incluida la copiosa votación y deficiencias en el proceso de elaboración de actas y formación de paquetes electorales. Se menciona también la actitud de los representantes del PRI, quienes formularon objeciones a las actas levantadas en las casillas, lo que contribuyó al retraso en el conteo. Se critica el aprovechamiento ilegítimo de deficiencias para obtener votos y se plantea la necesidad de procedimientos de recuento transparentes. Además, se hace referencia a la situación política del Colegio Nacional de Economistas, donde Angel Aceves Saucedo ha sido criticado por su partidismo a favor del PRI, lo que se atribuye a una imposición desde el gobierno para ´priizar´ la institución..