Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Existencia de fortalezas y debilidades dentro del movimiento sindical mexicano, ejemplificado a través de distintas situaciones en el ámbito laboral. Se menciona el apoyo crítico de la Confederación Obrera Revolucionaria al Presidente de la República y la capacidad organizativa del Sindicato Único Nacional de Trabajadores Universitarios. Sin embargo, se resalta que estas señales de fortaleza no deben hacer olvidar las problemáticas en algunos sectores sindicales, como el caso específico de los empleados de la Cruz Roja Mexicana..
              Sin título
              Sosería poselectoral.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Casi 31 años después del pacto de Hitler y Stalin suscrito el 23 de agosto de 1939, Willy Brandt fue ayer a Moscú para firmar, junto con su colega soviético Alexei Kosygin, un nuevo tratado de renuncia a la fuerza, y de colaboración entre la República Federal Alemana y la Unión Soviética..
              • a participación del PAN en el Colegio Electoral no era importante sólo por el sabor que ponía en los.
              Sin título
              S.O.S. al presidente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer responde a Margarita Michelena y a Blanco Moheno sobre rumores y conflictos. Dornbierer desmiente que Michelena la haya echado de Siempre! y critica su obra literaria. También menciona publicaciones anteriores de Michelena que le resultaron perjudiciales y defiende su propio trabajo literario frente a las críticas de Michelena..
              • Un grupo de reporteros denuncia la represión y violaciones de derechos laborales en Unomásuno tras la dirección de Luis Gutiérrez Rodríguez. Aseguran que la política oficialista afectó al diario y que tuvieron que abandonar el periódico debido al hostigamiento y la reducción de salarios, además de demandar a la empresa por los salarios adeudados..
              • Una carta dirigida al presidente Carlos Salinas de Gortari solicita ayuda para solucionar el problema de pozos contaminados en Matamoros, Coahuila. Los pozos, que han causado problemas de salud durante años, requieren una inversión significativa para ser rehabilitados. La carta critica la falta de interés y acción de autoridades locales y estatales..
              Miguel Badillo
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manuel Campo Vidal, presidente de Audiovisual Sport, aseguró que el fútbol en abierto está garantizado para siempre.
              • Telefónica y sus socios han constituido la sociedad Distribuidora de Televisión Digital para gestionar la televisión digital en España.
              • La Comisión Europea ha criticado al Gobierno español por su reglamento sobre la Ley de Telecomunicaciones por Satélite.
              • Sony España ha solicitado al Consejo de Estado que revise el proyecto de reglamento de la Ley del Satélite, alegando que podría contravenir el Tratado de la Unión Europea.
              Xavier Vidal-Folch
              Solos 3.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reflexión sobre los efectos económicos y políticos del Pacto, destacando la desconexión entre los firmantes y los sectores que dicen representar. a pesar de la oposición de empresarios, trabajadores y otros consumidores no representados, estos sectores vuelven a adherirse al Pacto. Se cuestiona la capacidad persuasiva del gobierno y se critica la falta de responsabilidad de los representantes una vez que firman el acuerdo. Se menciona el caso del dirigente de los comerciantes, Hugo Villalobos, quien declara que no puede obligar a sus afiliados a cumplir el Pacto, lo que invalida su firma como representante del comercio. Se sugiere que la falta de conexión entre los firmantes y los sectores que representan es la clave del pactismo, ya que les permite obtener el consentimiento sin rendir cuentas a sus representados..
              Sin título
              Solos 2.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Firma de un documento que congela los salarios mientras permite aumentos en los precios de bienes y servicios, lo que afecta negativamente a los trabajadores. Se critica la ilusión de que los afectados absorban los incrementos de precios, lo cual no ha sido el resultado en ocasiones anteriores. Se menciona que los funcionarios gubernamentales intentan aliviar la carga política y moral de estas decisiones argumentando que los salarios mínimos afectan a pocos trabajadores, ya que la mayoría recibe salarios por encima de este mínimo. Sin embargo, se señala que los salarios fijados por la Comisión Nacional establecen un tope o guía para los demás salarios, lo que afecta la negociación de contratos colectivos y no garantiza la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El comisario Marcelino Oreja sostiene que los derechos exclusivos para eventos deportivos importantes son compatibles con el derecho comunitario.
              • La propuesta de liberalización para permitir que BSkyB adquiera en exclusiva los derechos de grandes eventos deportivos fue rechazada.
              • Marcelino Oreja propone que en lugar de listas fijas, los gobiernos de la UE acuerden un método para definir eventos deportivos de acceso público.
              • El director general de Canal Satélite, Jaume Ferrús, denuncia que el nuevo reglamento gubernamental.
              Walter Oppenheimer
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Antonio Asencio busca llenar de cultura hispana las plataformas digitales buscando alianzas.
              • La Asociación de Editores de Diarios Españoles defiende a Sogecable y el diario EL PAÍS.
              • Multivisión, una empresa de televisión de pago en México, ha logrado consolidarse a pesar de la fuerte competencia de Televisa.
              Sin título
              Solidaridad ante las asechanzas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente López Portillo viaja a Nicaragua para recibir un reconocimiento y fortalecer la solidaridad entre México y Nicaragua. Su visita también responde a presiones exteriores similares a las enfrentadas por México en el pasado. El artículo destaca las dificultades internas y externas del régimen sandinista y la importancia de permitir que los nicaragüenses decidan su propio destino..
              Sin título