Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Sobra el PARM.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia verdadera del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana se remonta a 1915. en ese año, un joven pagador civil, Adolfo Ruiz Cortines de nombre, colaboró ´muy estrechamente´ con el general Jacinto Blas Treviño en la defensa de El Ebano, contra las fuerzas villistas..
              • Designo ya la Junta de Gobierno al nuevo rector de la Universidad Nacional. Como era de esperarse, el.
              Sin título
              Soberbia e Ineptitud política.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa critica la administración De la Madrid por su soberbia e ineptitud, destacando el mal manejo de los conflictos universitarios y sindicales. Acusa al gobierno de desatender la educación superior y de priorizar la privatización económica y el pago a banqueros, mientras ignora los problemas sociales y laborales emergentes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, informó que la dependencia accederá a la petición de Jesús Ochoa y Plácido, hermano de Digna Ochoa, para ampliar su declaración ante el Ministerio Público ante la posibilidad de que cuente con nuevos elementos que quiera aportar a la investigación..
              Roberto Garduño y Ciro Pérez.
              SNTE : crónica sindical.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La señora López Portillo afirmó que aproximadamente el 50% de la población no tiene acceso a los medios de comunicación visual estatal y destacó que la televisión es crucial para apoyar los proyectos nacionales destinados al máximo bienestar social..
              • Dos mil maestros marchan por San Cosme pidiendo aumento salarial y democracia sindical. La policía vigila sin anticipar problemas..
              Olac Fuentes Sindical
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde sus inicios en México, la radio ha sido principalmente una industria privada con un enfoque comercial, relegando su función política, educativa y cultural. De las 870 emisoras existentes, solo un pequeño porcentaje cumple una función cultural no lucrativa. La radio en México comenzó en 1922, influenciada por las necesidades del mercado capitalista estadounidense y las inversiones de la burguesía porfirista. a lo largo del tiempo, el gobierno mexicano ha tenido un papel limitado en la regulación de la radio, favoreciendo los intereses privados. Aunque en la década de los 60 el gobierno comenzó a crear su propia red de medios y apoyar proyectos culturales, las acciones a menudo han sido contradictorias y descoordinadas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo analiza el destino de exgobernadores en México, destacando cómo algunos continúan en posiciones importantes dentro del PRI, mientras que otros enfrentan un futuro incierto tras sus mandatos. Examina cómo las gubernaturas no siempre conducen a carreras políticas de alto perfil y cómo algunos exgobernadores asumen roles administrativos menos destacados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El gobierno mexicano está atacando a los sindicatos (SUTIN) y de telefonistas. El SUTIN enfrenta esfuerzos para desmantelarlo mediante la reducción de personal en Uramex y manipulación en ININ. a pesar de la presión, tanto el SUTIN como el sindicato de telefonistas resisten. El gobierno intenta deslegitimar a los líderes sindicales mediante tácticas severas y hostigamiento, pero el texto sugiere que el espíritu sindical perdurará a pesar de estos ataques..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/03/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos gremios relacionados con la comunicación de masas ventilan sus interioridades, a propósito de la elección de dirigentes. Eso ocurre en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), un sindicato peculiar por la índole de sus componentes, muchos de los cuales no son propiamente sujetos de derecho laboral ; y en la sección de Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)..
              • en menos de 12 horas, el congreso mexicano dio idea exacta de su desnaturalización..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La reforma a la Ley Federal del Trabajo busca resolver conflictos laborales en universidades, enfrentando oposición y creando sindicatos universitarios más regulados. La iniciativa promueve el derecho de huelga y la formación de sindicatos mixtos, pero evita la intervención sindical en mecanismos académicos. El debate continuará sobre su aplicación y efecto real en las universidades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El análisis de los estados contables del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (SITRAJOR) para el período del 21 de mayo de 1987 al 31 de octubre de 1989, bajo la gestión de Sara Lovera López como Secretaria General. El dictamen concluye que los estados financieros reflejan de manera razonable la situación financiera del sindicato.
              Enrique Garay