Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se seleccionan los trabajadores adscritos a la sección de internacionales que han incurrido en 3 o más retardos en un periodo de 30 días.
              Sin título
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Francisco Xavier Borrego Hinojosa administrador único de Televisión Azteca, amplió su declaración ante la autoridad federal, negando cualquier conducta que infrinja la Ley Federal de Derechos de Autor. Argumenta que no se ha cometido delito y que las quejas presentadas carecen de fundamento legal, expone que Televisión Azteca opera de acuerdo con la ley, señalando que el programa Ventaneando utiliza breves fragmentos de obras de forma permitida por la ley para análisis y comentario, sin violar derechos de autor..
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rosa Luz Alegría agradece la oportunidad de expresar sus ideas y preocupaciones. Se muestra dispuesta a enfrentar críticas, defendiendo su derecho a luchar por la justicia y la libertad. Destaca su compromiso con la verdad y su rechazo a ser ignorada o descalificada sin una valoración justa..
              Sin título
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Guillermo Mora Tavares solicita a Manú Dornbierer rectificar una imputación sobre su ética periodística y el uso de seudónimos en una publicación. Critica la Contraloría por posibles acciones encubiertas y defiende su derecho a cuestionar las tácticas del gobierno sin pruebas directas..
              • Manú Dornbierer responde a Guillermo Mora Tavares, quien le pide que rectifique una imputación sobre su ética periodística y el uso de seudónimos. Dornbierer defiende su derecho a cuestionar la Contraloría sin pruebas directas y critica la posibilidad de que la Contraloría use tácticas encubiertas para desacreditar a sus críticos..
              Guillermo Mora Tavares
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este texto habla de cómo se aborda la propuesta para crear un organismo consultivo permanente que facilite la colaboración entre las radiodifusoras universitarias en México, dentro del marco de programas académicos interuniversitarios. Se sugiere que este organismo tenga una sede rotativa y responsabilidades compartidas, para evitar altos costos y centralización. También se plantea la creación de un fondo común para financiar las actividades de las radiodifusoras, asegurando una participación equitativa y promoviendo la cooperación y eficiencia..
              Sin título
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe detalla la administración y uso eficiente de los recursos económicos de una emisora de radio. Con un presupuesto de $6, 500, 000.00 otorgado por la Oficialía Mayor se distribuyeron $5, 000, 000.00 para inversiones, incluyendo la adquisición de un transmisor HARRIS mediante cartas de crédito y $1, 500, 000.00 para una cuenta de cheques destinada a anticipos y compensaciones al personal. Se implementó un sistema de pagos regulares a proveedores y se gestionaron plazas para el personal.
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La actual estructura de la industria azucarera mexicana proviene del sexenio anterior. El 15 de diciembre de 1970 se dictaron un acuerdo y un decreto, el primero modificando los precios del dulce, estables desde doce años atrás, y el segundo creando la Comisión Nacional de la Industria Azucarera, un órgano· estatal que se agregaba a otros, singularmente la Unión Nacional de Productores de Azúcar, y la Financiera Nacional Azucarera que, desde el aparato del Estado también, tenían asignadas funciones sobre dicha actividad. Cinco años más tarde, se expidió el decreto ´en el que se declara de utilidad pública la siembra, el cultivo, la cosecha y la industrialización de la caña de azúcar´, el 27 de octubre de 1975, que constituyó el otro gran documento aplicable a dicha rama de la economía·..
              Sin título
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativos a que Carlos Sensores es un buen líder de partido sin embargo sigue habiendo vicios tal como se reflejo en el reparto de tierras..
              Sin título
              Sin título.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ninguno de esos objetivos, de cuya consecución se responsabilizó a la CNIA pudo ser alcanzado. Aunque no sea razonable atribuir a una sola persona los males que afectan a toda una estructura, máxime si se trata de una tan complicada como la de la industria azucarera, habría que establecer en qué grado el desarrollo de la actividad azucarera, subsecuente a la creación de la CNIA se deterioró debido a la presencial frente del organismo del señor Francisco Cano Escalante. Empresario privado que ascendió a la representación nacional de los comerciantes, Cano siguió el camino de otros personeros patronales que censuran al Estado mientras arden de ganas de penetrar en él, con los criterios privatistas que inevitablemente poseen y que luego ponen en práctica al ingresar a las filas de la administración estatal..
              Sin título