Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto destaca la importancia y cercanía de la radio como medio de comunicación. Subraya cómo la radio, con su presencia constante, entretiene, informa y acompaña a las personas en sus hogares, brindando una conexión única al hablarles directamente al oído.
              De los inmigrantes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los obispos de Ciudad Juárez y de Zacatecas advierten de las violaciones de los derechos humanos en los Estados Unidos en contra de los mexicanos que llegan ilegalmente a la nación. Valiéndose del llamado abuso de autoridad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo detalla cómo empresarios de Nuevo León, como Adrián Sada, Clemente Serna y Joaquín Vargas, se posicionan en el mercado de medios tras la privatización de Imevisión. También aborda cambios políticos en México, destacando la salida de Genaro Borrego del PRI y la llegada de Fernando Ortiz Arana, así como la situación en Guerrero y Hidalgo con nuevos gobernadores y protestas del PRD..
              Sin título
              De Manú a la diputada.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La autora critica duramente al gobernador Rubén Figueroa y a la diputada Ángelina Morlet Leyva por desacreditarla debido a su edad y por su visita a la ciudad ´modelo´ Renacimiento. Denuncia que Figueroa responde a las críticas con ataques personales y destaca la corrupción y falta de integridad en su administración..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El último informe de Miguel de la Madrid muestra una gestión con expectativas fallidas : el nacionalismo revolucionario se diluyó, la democratización no avanzó y la igualdad social no mejoró. La descentralización duplicó oficinas sin impacto significativo y la crisis económica profundizó las desigualdades. en general, el saldo es negativo, con una administración marcada por promesas incumplidas..
              Sin título
              De nuevo el Banjidal.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 31/07/1969
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hace dos meses, el director del Banco Nacional de crédito Ejidal, ingeniero J. Isabel Rodríguez Elías, denunció penalmente a una decena de personas por un fraude que ascendía a más de cien millones de pesos..
              • Reforma universitaria, o la expresión análoga,.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 13/01/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un grupo de trabajadores bancarios realiza una manifestación en Perisur para reclamar derechos laborales. La policía, apoyada por consorcios financieros, impide la protesta, reflejando cómo el Estado protege los intereses de los banqueros y no de los empleados.
              • Preservar y momentar el desenvolvimiento de las fracciones ético Lingüístico -cultural que integran las regiones en el país..
              Sin título
              De Tezcatlipoca a Zaratustra.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente López Portillo parece afecto a correr bromas pesadas a quienes se interesan por leer ´Con atención sus discursos y comprenderlos. Recuerdo que hace justamente un año, cuando recibió en la Universidad de Miami un doctorado honoris causa, habló de los ´monarcómacos´. El discurso era improvisado y a los transcriptores del texto les asaltó la duda de si esa palabra había sido dicha o la grabadora la había registrado indebidamente. Parece que fue necesario recurrir al propio Presidente para que explicara que al udió a quienes en la Edad Media combatían a la monarquía..
              Sin título
              Debate, debate, que algo queda.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En México, debido a la naturaleza de su sistema político, no se fomenta el debate abierto entre candidatos. Se señala que en otros países, los debates televisivos fueron decisivos en elecciones..
              Sin título