Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica al gobierno mexicano actual por su ineficiencia y falta de austeridad, resaltando la contradicción entre sus proclamaciones y la realidad económica del país. Señala que la inflación está subestimada y critica la falta de firmeza en el gobierno, sugiriendo que México debe enfocarse en la producción nacional y una gestión más austera para enfrentar la deuda externa y la dependencia de Estados Unidos..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Pedro Flores Tovar, un abogado con estudios en Francia y experiencia en la Secretaría de Programación y Presupuesto, fue injustamente despedido. Su búsqueda de empleo revela un problema mayor : la proletarización de profesionales en México y el desperdicio de recursos. Su frustración refleja una creencia generalizada en la corrupción y complicidad del gobierno..
              Sin título
              Silencio, voz pública.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Francisco Paco Huerta dirigió durante siete años, varias estaciones de radio de Televisa, y aún participó en para gente grande, que se difunde por la pantalla chica. Súbitamente, al terminar el 1990, se le notificó que los dos programas que conducía, Inocente o culpable, y Voz pública, dejarían de ser transmitidos..
              Sin título
              Sigue siendo una herida viva.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la relación entre el gobierno y la prensa en México, destacando premios periodísticos y la inseguridad en el ejercicio del periodismo. en particular, se centra en el caso del asesinato de Manuel Buendía, describiendo los esfuerzos del gobierno y la Procuraduría del Distrito Federal para reactivar la investigación y resolver el caso tras un largo periodo de inacción..
              Sin título
              Siete días de enero.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una banda de matarifes, actuando so capa de una ideología, llegó hasta un despacho del edificio de Atocha 49, en pleno centro de Madrid, en busca de Joaquín Navarro, líder del Sindicato Comunista de Choferes del Autotransporte. No lo hallaron, pero eso fue lo de menos. Habían venido a matar, y cumplieron su cometido..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 06/03/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ya puede hincharse nuestro nacionalismo : en Francia después de la primera votáción para renovar la Asamblea Nacional, anteayer, todavía no se sabe quiénes serán diputados. en cambio, aquí los nombres de quienes ocuparán curules se conocerán tal vez esta semana, aunque las elecciones ocurrirán el lo. de julio..
              • Pocas horas después de que el rector de la Universidad Nacional dijo a un grupo de reporteros que la agresión a las escuelas superiores se propone evitar que cumplan su función crítica y explicativa, la metralla reaccionaria quitó la vida al director de la escuela preparatoria nocturna de la ciudad de Puebla..
              Sin título
              Siempre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
              • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
              Sin título
              Servir a los servidores públicos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tras las elecciones, los líderes priistas proclamaron una victoria sin cautela, lo que reflejó una falta de adaptación a los nuevos tiempos políticos. El PAN avanzó en las entidades fronterizas del norte mexicano, como Sonora, Chihuahua y Baja California, lo que indica un cambio en el panorama político de la región. Se señala una diferencia entre la denuncia política y la provocación realizada por el Partido Laboral Mexicano, que tiene vínculos con un líder transnacional llamado Lyndon LaRouche. Se menciona un candidato del PRI que ganó la alcaldía con apoyo de una agrupación afín, lo que podría indicar un retorno a prácticas políticas pasadas de simulación..
              Sin título
              Servir a la comunidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Senado de la República recibió una iniciativa de tres de sus miembros para que se incluya en el Código Penal el delito de terrorismo..
              • El historiador y ex senadardor norteamericano Ernest Gruening y el enviado especial de EXCELSIOR, Pedro Alvarez.
              Sin título