Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Francisco Martínez de la Vega recibirá la medalla Eduardo Neri por mérito cívico. Esta distinción, instaurada en 1969, ha sido otorgada a figuras destacadas. El texto resalta la integridad y el compromiso de Martínez de la Vega con el periodismo y la dignidad cívica a lo largo de su carrera..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/08/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Veinticuatro horas después de que la Secretaría de Hacienda enfatizó de nuevo uno de los aspectos principales del retóricamente denostado ´desarollo compartido´ consistente en eximir de impuestos a particulares, salieron a la cane, y fueron reprimidos, manifestantes que luchan por la justicia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A mediados de enero se decidieron las sucesiones en seis estados, con candidatos que han estado más vinculados con centros federales que con las entidades que gobernarán. Alfonso Martínez Domínguez, conocido por su larga ausencia de Monterrey y su rehabilitación política, y Griselda Álvarez, la primera mujer gobernadora en México, destacan en estas designaciones. La rehabilitación de Martínez Domínguez ha causado reacciones mixtas, especialmente en relación con su papel en la matanza del 10 de junio de 1971. También se menciona la influencia de grupos económicos y el riesgo de que Martínez Domínguez se someta a estos intereses..
              Sin título
              Del daño moral a la deslealtad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 19/12/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna que trata sobre el proceso pena iniciado por Mario del Río contra el locutor Juan Ruiz Healy por difamación y calumnia en el programa de televisa 60 minuto a raíz de la reforma a artículo 1916 Código Civil..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manuel Mejido, reportero con una carrera destacada, publica su libro ´El camino de un reportero, ´ que narra sus experiencias en el periodismo. Critica la falta de autenticidad en algunas prácticas periodísticas y defiende el periodismo como vocación, no como lucrativa. Además, reflexiona sobre su trayectoria y la influencia de sus maestros en su formación profesional..
              Sin título
              Del verticalismo a la liberación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 08/10/1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El sindicalismo español se enfrenta a la legislación laboral derivada de la Constitución y a la devolución del patrimonio sindical. Tras la caída del sindicato vertical franquista, surgieron nuevas organizaciones sindicales, siendo las principales las Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores. Estas demandan la devolución de los bienes del antiguo sindicato vertical, lo que el Gobierno acepta, pero sin definir plazos. Existen dificultades técnicas y políticas en la devolución del patrimonio. Se discutirá la normativa laboral en el Parlamento, lo que determinará el rumbo de la lucha social española. Aunque hay consenso en la necesidad de una legislación laboral al estilo europeo que otorgue poder a los sindicatos, la supervivencia de las antiguas estructuras puede obstaculizar los cambios..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/11/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una disciplina férrea impuesta desde arriba, que impide disentir de las máximas dictadas por los dirigentes superiores, ha sido una de las condiciones para la prevalencia del sindicalismo oficial mexicano..
              • Importa mucho, porque incluye el anuncio de una acción que los eliminará, el reconocimiento de algunos yerros del sistema de reparto de utilidades formulado anteayer por el secretario del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo..
              Sin título