Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Destino capital.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No hay duda de que la alianza de estas televisoras, en 1998, tuvo un móvil económico, pero su inminente ruptura, en el 2000, tendría aparentemente una razón política. Canal 40 ya no querría ser identificado como Azteca 40 ni arrastrado por el desprestigio.
              • El mercado bursátil cerró con una baja significativa influenciada por los resultados de Telmex.
              César Castuita
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El abogado patronal José J. Altamirano solicitó la destitución del presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Juan Francisco Rocha Bandala, mediante una petición dirigida al secretario del Trabajo, Pedro Ojeda Paullada. Altamirano acusó a Rocha Bandala de tomar decisiones ilegales e injustas, específicamente en dos casos concretos relacionados con la asignación de contratos colectivos de trabajo. Además de las acusaciones jurídicas, Altamirano también lo acusó de no seguir la política laboral del presidente López Portillo y de actuar con suficiencia y egolatría. La destitución de Rocha Bandala fue seguida por la designación de Arturo Ruiz de Chávez como su reemplazo, quien está vinculado políticamente al secretario del Trabajo. La petición de Altamirano, aunque pudo haber sido un factor, no fue el único motivo de la destitución, que podría haber sido parte de una estrategia más amplia en el sector laboral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Comisión Europea advirtió que no tolerará un trato favorable hacia el descodificador promovido por el Gobierno español para la plataforma digital.
              • IC votará en contra del proyecto de ley de televisión digital elaborado por el Gobierno.
              • El director de la agencia Efe, Jesús Fonseca, fue destituido.
              • Eurocámara y el Consejo de Ministros de la UE aprobaron la directiva Televisión sin Fronteras.
              Sin título
              Destruyó una Esta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un grupo armado destruyó la emisora Radio Futura en Managua un importante medio de oposición al gobierno. El ataque que se sospecha fue llevado a cabo por paramilitares vinculados al Ejército de Nicaragua, causó daños por unos 40, 000 dólares y silenció el noticiario Aquí Nicaragua..
              Desventajas deLegislar a Parches.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El segundo considerando del reglamento aclara que su alcance se limita a las atribuciones otorgadas a la Secretaría de Gobernación. Aún quedan por reglamentar las facultades asignadas a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, y Salubridad y Asistencia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Fundación Encuentro propone un pacto nacional para consolidar la reforma y mejorar la educación no universitaria en España.
              • Un menor de 15 años fue detenido en Tulsa, Oklahoma, acusado de atentados con bombas y disparos contra una clínica local.
              • Fernando López-Amor y García será el nuevo director general de Radiotelevisión Española.
              J. S.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/06/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la segunda mitad de este decenio escribió Samuel I. del Villar en un ensayo publicado en Foro Internacional, que acaba de ser puesto en circulación parece inevitable que aflore a la superficie la crisis cada vez más aguda que ha estado soterrada en la industria azucarera mexicana´..
              • La unidad interna en los sindicatos cuando éstos son organismos vivos, actuantes, es condición para su eficacia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La 43 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida tuvo a la danza Salomé en su apertura.
              • El Ministerio de Educación y Cultura le niega a Luis Raluy ir vestido como payaso a la entrega de su premio.
              • Diario 16 se declara en quiebra.
              • Canal + defiende a Jesús de Polanco en el caso de Sogecable.
              Rosana Torres
              Diario de Yucatán.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  La demora en la destitución del Procurador ha deteriorado su imagen y ahora pasará a dirigir un banco, Banobras. Se menciona que Banobras ha servido como refugio para políticos en declive. Por otro lado, se destaca que Morales Lechuga captó las necesidades de justicia de la Ciudad de México y participó directamente en la solución de problemas. Se menciona que Montes García es un jurista reputado y aunque le hubiera gustado ser gobernador de Guanajuato, acepta dirigir el cuerpo policiaco, lo cual se considera una dificultad pero se destaca su carácter para enfrentarla..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Izquierda Unida ha propuesto una ley antimonopolio que busca establecer un Consejo de la Comunicación independiente.
              • El entrevistado expresa su misión de recuperar el orgullo de los profesionales en RTVE y mejorar la situación económica de la institución.
              Francisco J. Lopez