Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Recodos de colonialismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ESPUES de dos años y medio de lucha, parece que la guerra de secesión entre Nigeria y Biafra llegó a su fin con aquella. Quizá continuen con los enfrentamientos, acaso en forma de guerrillas pero la existencia jurídica de Biafra como país independiente reconocido por algunas naciones ha concluido pues su creador huyó con su familia y su Mercedes Benz..
              Sin título
              Reclusorios, Ese Infierno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El motín en el Reclusorio Oriente evidencia la corrupción y las terribles condiciones en las cárceles mexicanas, donde la pobreza y la falta de reformas han convertido las prisiones en lugares de degradación y abuso. La sociedad y el gobierno han fallado en mejorar el sistema penitenciario..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Problema de la justicia lenta e injusta en México, destacando la falta de recursos destinados al Poder Judicial como una de las causas principales. Se señala que la detención preventiva se prolonga debido al desconocimiento de los derechos, la falta de abogados defensores de oficio y la sobresaturación de trabajo de estos últimos. Esto conduce a la saturación de los reclusorios preventivos y la multiplicación de expedientes, lo que dificulta aún más el estudio y la resolución de los casos. Como resultado, la justicia se convierte en injusticia, afectando principalmente a los más pobres de la sociedad, quienes a menudo quedan detenidos por falta de recursos para pagar la fianza o para defenderse adecuadamente..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Radio UNAM reanudó sus transmisiones en onda corta a partir del 20 de octubre, utilizando un transmisor de 10 kilowatts. La estación universitaria, dirigida por Miguel Cermeño trasladó recientemente su equipo de onda corta a la planta transmisora de Ticomán en el Distrito Federal para mejorar su mantenimiento y reducir interferencias..
              Sin título
              Realismo si Pero No Tanto.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La crisis económica en México ha llevado al gobierno a implantar un realismo económico que afecta a todos, especialmente a los más pobres. Mientras los ricos sufren pérdidas menores, los efectos más devastadores, como el desempleo, se sienten en la población vulnerable..
              Sin título
              Realismo político.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hubo anteayer gran dramatismo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando arribaron los quince reos políticos puestos en libertad por el Gobierno de Brasil como condición para que un comando guerrillero pusiera en libertad al embajador norteamericano en ese país..
              • Ahora la contienda electoral en Yucatán se volvió de verdad violenta..
              • Seguramente los mexicanos sintieron satisfacción al examinar las cifras contenidas en el informe presidencial : en términos numéricos todo crece..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 19/11/1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Papel de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la historia política y económica de México, contrastándola con otras organizaciones empresariales como la Concamin y la Concanaco. Se destaca que la COPARMEX se formó como una entidad independiente y voluntaria de los empresarios, a diferencia de otras cámaras de comercio e industria afiliadas por ley. Su fundación en 1929 tuvo como objetivo proteger a los patrones contra el Estado socializante y las centrales obreras, así como para promover objetivos políticos. Se mencionan acciones políticas específicas de la COPARMEX, como la protesta contra Cárdenas en 1936 y su financiamiento a grupos como la Acción Cívica Nacionalista y la Acción Revolucionaria Mexicanista. Se observa un endurecimiento reciente de la postura de la COPARMEX, con la expulsión de miembros progresistas y la influencia creciente de líderes conservadores del norte, como Clouthier, un propietario agrícola de Sinaloa..
              Sin título
              Ramón Aguirre : uno de los ocho.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En ocho semanas se conocerá al próximo Presidente de México. Ramón Aguirre Velázquez, cercano a Miguel de la Madrid, es uno de los principales candidatos. Con experiencia en diversas posiciones gubernamentales, su desempeño al frente del gobierno capitalino ha sido polémico, pero muestra su habilidad política y técnica. Su candidatura está marcada por su vínculo con De la Madrid y su trayectoria en el PRI..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se inaugura en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II la exposición Las tres grandes egipcias.
              • El Museo Nacional Reina Sofía decidirá sobre el préstamo del Guernica al Museo Guggenheim.
              • La RAI y la Stet firmaron un acuerdo para desarrollar una plataforma digital abierta a todos los operadores nacionales y extranjeros.
              • Fernando López-Amor, nombro a Ángel Martín Vizcaíno como director de la televisión estatal.
              • La Comisión Europea de Derechos Humanos rechazo por unanimidad la demanda de dos magistrados españoles contra EL PAÍS.
              Peru Egurbide
              Rafael Solana.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Figura de Rafael Solana, cuya muerte pasó casi inadvertida en los medios de prensa, posiblemente debido a varias razones como la sobresaliente figura de don Luis Cardoza y Aragón, la percepción injusta de Solana como burócrata debido a su trabajo en oficinas públicas y privadas, el cambio en sus convicciones a lo largo de los años, y su larga permanencia en la Federación Teatral y la sociedad de críticos de teatro. a pesar de ello, Solana fue un destacado contribuyente a la cultura nacional, como lo demuestra su obra diversa y duradera. Se destaca su carácter apacible y su reconocimiento de deudas con otros. Como periodista desde 1929, Solana participó en varias publicaciones, incluyendo la revista SIEMPRE y los diarios EL UNIVERSAL y EL DIA, donde mantuvo una larga asiduidad, especialmente en este último donde escribió durante 63 años. Además, se menciona su estrecha relación con José Pagés Llergo, de quien aprendió mucho sobre periodismo. Su padre, apodado Verduguillo, también influyó significativamente en su formación tanto en periodismo como en otros aspectos de la vida..
              Sin título