Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El astronauta como hombre.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 31/07/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hace dos meses, el director del Banco Nacional de crédito Ejidal, ingeniero J. Isabel Rodríguez Elías, denunció penalmente a una decena de personas por un fraude que ascendía a más de cien millones de pesos..
              • Reforma universitaria, o la expresión análoga,.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La firma de Bill Gates se opone a que Microsoft se divida en dos empresas.
              • Vivendi y Canal plus busca comprar Universal Studios por 30 millones de euros.
              • García-Durán releva en Telefónica Media a José Antonio Ríos, que ahora ocupará la presidencia de Atento.
              • KPN rechaza fusionarse con Telefónica.
              • Francisco González, presidente del BBVA, aclaró que la alianza estratégica con Telefónica sigue vigente a pesar de la oposición del banco a la fusión de Telefónica con KPN.
              J. M. Zafra
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La denuncia civil pretende forzar a las tabacaleras a pagar una parte del dinero que no han tributado y probar con exactitud las cifras defraudadas.
              • Se mantiene el interés en el 4, 25%, pese a la inflación interanual por el crudo. El euro cayó a 0, 9216.
              • El contrabando del tabaco ha disminuido gracias a las Fuerzas de Seguridad, Aduanas y a las autoridades de Andorra.
              • La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) denunció ante la Fiscalía Anticorrupción que las petroleras en España están pactando los precios de los carburantes.
              • El presidente de la CNMV, Juan Fernández-Armesto, negó que el cambio en la presidencia de Telefónica pudiera influir en la investigación abierta contra Juan Villalonga.
              • El presidente Romano Prodi y Michaele Schreyer presentan una denuncia contra las tabacaleras por el contrabando de tabaco.
              • El gobierno catalán está en contra de los horarios comerciales que aprobó el Gobierno y el Congreso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Félix Barra García, exsecretario de la Reforma Agraria, está en prisión, lo que ha suscitado un debate sobre su nombramiento y actuación. Anteriormente, se había cuestionado su idoneidad para el cargo, y la situación actual revela una mezcla de responsabilidad política y penal que requiere un examen público y judicial más profundo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La novela ´Madrugando amanece´ de Francisco José Paoli, una obra política que anticipaba eventos reales, enfrentó problemas de distribución y posible censura. Aunque inicialmente programada para su lanzamiento, solo se imprimieron unos pocos ejemplares y la distribución fue deficiente. La situación generó sospechas sobre censura o ineptitud editorial, reflejando conflictos entre la realidad política y la ficción del libro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la defensa de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del municipio de Puebla y la incorporación de los trabajadores bancarios al sindicalismo. en cuanto a la Junta de Mejoramiento, se destaca la movilización ciudadana en su defensa debido a la cancelación de su principal fuente de ingresos por la entrada en vigor de una ley de impuestos. Se mencionan argumentos a favor y en contra de su continuidad, señalando que ha servido a los intereses de la iniciativa privada pero también ha llevado a cabo numerosas obras públicas en beneficio de la comunidad. en cuanto a la sindicalización de los trabajadores bancarios, se argumenta que no hay razón válida para negarles este derecho y se critica la existencia de una ley que los excluye del derecho laboral común..
              Sin título