Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Vaticano excomulgó al sacerdote Tissa Balasuriya de Sri Lanka, de 72 años, por desviarse de la doctrina católica.
              • El Gobierno británico presionó a Bruselas para ocultar la evolución del mal de las vacas locas.
              • TVE acentuará su doble vía de financiación, aumentando su endeudamiento y adoptando una política comercial más agresiva.
              • El Gobierno español espera que Televisa defina su posición respecto a la plataforma digital de Telefónica.
              R. G. G
              El extraño caso del doctor Nava.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Lucha del doctor Salvador Nava Martínez, un líder cívico que encabezó un movimiento en San Luis Potosí contra el cacicazgo de Gonzalo N. Con capacidad para unir a partidos opositores y su persistencia en la lucha por la democracia en la región, a pesar de la represión y los obstáculos políticos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 08/05/1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Narraremos hoy y mañana el extraño caso de un empresario regiomontano que está en prisión desde julio de 1977, y permanece en ella no obstante que conforme a la ley podría haber obtenido ya su libertad, porque se empecina en obtenerla sólo cuando sea por completo ser exonerado de la responsabilidad que le atribuye y que él estima no tener en lo absoluto..
              Sin título
              El Festival de Avándaro.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Roberto S. McNamara es presidente del Banco Mundial. Con ese carácter, rindió ayer un informe a los gobernadores de la institución, reunidos en Copenhague. en su mensaje, McNamara expresó que no podemos permitir que la tarea fundamental de lograr el desarrollo de las naciones subdesarrolladas fracase por falta de recursos..
              • La vasta labor pública de Gama Abdel Nasser tendrá que ser justipreciada a la luz de lo que ocurra en Egipto ido su constructor..
              Sin título
              El Festival de Avándaro.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En un ambiente donde no siempre campeó la calma y en un escenario donde inslusive se vieron pistolas, la Confederación de Jóvenes Mexicanos instituyó anoche el Frente Estudiantil Mexicano, un intento de agrupar a las fuerzas juveniles que asisten a las escuelas de Enseñanza Superior en la República Mexicana.
              • El saldo de varios muertos y de no pocos heridos e intoxicados por enervantes, es demasiado vivo y aleccionador para no fijar la atención en el festival de música modernista que se efectuó en Avándaro..
              Sin título
              El final De La Jornada.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el gobierno de José López Portillo, destaca la crisis económica derivada de un manejo imprudente de la riqueza petrolera y la deuda externa, así como el acierto en la reforma política. La relación con empresarios y la política laboral también son evaluadas críticamente..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Ministerio del Interior ha suspendido la circular 1/97 sobre la captación de datos para la seguridad ciudadana para ajustarla a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
              • Los fiscales de la Audiencia Nacional, Ignacio Gordillo y Pedro Rubira, han sido expedientados por permitir que alumnos de centros privados califican causas en tramitación.
              • El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Úrculo, ha decidido no investigar el supuesto chantaje del juez Baltasar Garzón al ex policía José Amedo.
              Miguel Ángel Aguilar
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Eduardo Fungairiño se niega a tomar medidas contra Jesús de Polanco.
              • La cadena COPE tiene un descenso de 145 millones en ganancias en 1996 respecto a 1995.
              • Asociaciones de consumidores y organizaciones sociales acusan al Gobierno de poner en riesgo la libertad de expresión.
              • El diario El Mundo redujo sus ganancias en un 43% en 1996 respecto a 1995.
              El Funcionario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Trayectoria profesional de Jaime Torres Bodet en diferentes administraciones, desde la presidencia de Ávila Camacho y Adolfo López Mateos en la Secretaría de Educación Publica. Sus grandes proyectos que realizó, tales como la Biblioteca Enciclopédica Popular y la implementación de su tendencia hacia la orientación democrática y nacionalista en la educación pública y la supresión de la enseñanza socialista..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Declaración de Rubén Figueroa, quien apoya públicamente a Emilio Mújica Montoya como su candidato favorito para la Presidencia de la República, lo que se interpreta como un respaldo significativo debido al historial político de Figueroa. Se menciona la posible incomodidad de Mújica ante este destape prematuro y se cuestiona si esta acción de Figueroa es parte de un cálculo político o una expresión espontánea. Además, se discute la reputación política de Figueroa y su relación con el conflicto universitario en Guerrero. Luego se menciona la visita de José López Portillo a una fábrica en Querétaro, donde expresó su compromiso con el derecho al trabajo digno y remunerado, destacando la importancia del trabajo como un derecho fundamental. Finalmente, se presenta el Programa Nacional de Empleo como un proyecto sujeto a discusión, destacando su importancia para promover la creación de empleo remunerado en México..
              Sin título