Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo discute la grave crisis de la industria azucarera en México, marcada por un aumento drástico en el precio del azúcar y la necesidad de importar grandes cantidades. La crisis, arraigada en décadas de mala gestión y falta de inversión, persiste pese a la intervención estatal y múltiples reestructuraciones..
              • El texto es un recado crítico dirigido a Luis Gómez Zepeda, gerente de los Ferrocarriles Nacionales de México, comparando la administración ferroviaria actual con la del Porfiriato. Se cuestiona la corrupción, la ineficiencia y la decadencia en la gestión estatal, insinuando que un mal manejo persiste en el sistema ferroviario mexicano..
              Tomás Mojarro
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 01 de noviembre de 1979, los trabajadores de Vidriera, S.A., una fábrica de vidrio plano en Coacalco, Estado de México, encontraron la planta cerrada debido a un paro patronal sin previo aviso. La empresa alega que no puede iniciar un conflicto económico debido a un emplazamiento a huelga por revisión de contrato. Sin embargo, esto no parece justificar el cierre repentino. Dos posibles razones son la independencia sindical y la posibilidad de una adquisición por parte de la competencia. Aunque la situación económica pueda justificar el cierre, la empresa ha infringido la legislación laboral sin consecuencias por parte de las autoridades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A los 23 años, Gabriel Fernando Valles Martínez era comandante de la Policía Judicial de Durango, a cargo del retén en Santiago Papasquiaro. El 25 de febrero pasado, el procurador de Justicia de aquella entidad, Pacheco Hemández, por encargo del gobernador José Rodríguez Gamero -cuya familia tiene vieja amistad con la de Valles Martínez- confirió una comisión secreta a Gabriel. Cumplida que fue ésta, cuya naturaleza se ignora, Valles Martínez se presentó al día siguiente ante su superior para darle cuenta de lo ejecutado. Allí mismo, un teniente de la Policía Judicial Militar, Amador García Estrada, lo detuvo, y lo condujo al cuartel de la décima zona militar. De allí salió, en manos del teniente García Estrada, oficialmente hacia la ciudad de México..
              Sin título
              ¿Democracia en la prensa?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La renuncia de periodistas en The News debido a censura destaca conflictos entre libertad de prensa y control editorial. La crisis en el periódico, sumada a la historia de los O´Farrill con la política y los medios, resalta problemas en la propiedad y dirección de medios en México. La Constitución ha sido modificada frecuentemente para adaptarse a cambios políticos y sociales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Falta de información precisa sobre las elecciones federales mexicanas y cómo esta carencia dificulta el análisis de los resultados electorales. Se destaca la imposibilidad de realizar un análisis detallado de las elecciones debido a la falta de datos oficiales adecuados. Se menciona un análisis realizado por la CFE que compara las elecciones de 1973 con las de 1976, concluyendo que el PRI perdió alrededor de 7.39 millones de votos entre ambas elecciones. Sin embargo, se cuestiona la precisión de estos datos debido a discrepancias en las cifras reportadas por diferentes fuentes..
              Sin título
              ¿Defensores o Enemigos?.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ESPUES de dos años y medio de lucha, parece que la guerra de secesión entre Nigeria y Biafra llegó a su fin con aquella. Quizá continuen con los enfrentamientos, acaso en forma de guerrillas pero la existencia jurídica de Biafra como país independiente reconocido por algunas naciones ha concluido pues su creador huyó con su familia y su Mercedes Benz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La banca nacionalizada enfrenta una crisis debido a políticas monetarias y crecientes costos operativos, lo que ha generado descontento público y desconfianza. La situación plantea la posibilidad de una futura privatización, mientras la banca lucha por mantenerse rentable..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto discute la controversia entre el PSUM y la Iglesia Mexicana sobre el voto católico en México. El cardenal Ernesto Corripio Ahumada critica al PSUM y sugiere que votar por ellos pone en riesgo la fe cristiana. Se cuestiona si realmente hay un voto católico significativo, dado el aparente ateísmo práctico en la sociedad mexicana y la corrupción en la Iglesia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La contienda entre el PSUM y la Iglesia mexicana revela una lucha por los votos católicos en México. a pesar de que la mayoría se declara cristiana, las prácticas religiosas y la corrupción afectan el acceso a sacramentos y la influencia real de la fe en las decisiones electorales..
              Sin título