Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las autoridades de la Secretaría de Gobernación implementaron campañas intimidatorias para controlar los medios de comunicación en Chihuahua, incluyendo la amenaza de retirar concesiones a empresas como Mega radio. Javier Corral, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, denunció estas prácticas y abogó por una reforma en el sistema de concesiones para asegurar que su otorgamiento y cancelación sean transparentes y no dependan de decisiones arbitrarias del Ejecutivo.
              • El gobierno mexicano presentó una nota diplomática a EE.UU. tras el asesinato de Pedro Oregón Navarro por la policía de Houston, quien recibió 12 balazos, la mayoría por la espalda. Jesús Reyes Heroles, embajador de México, exigió una investigación justa. La autopsia contradice la versión policial que alegaba defensa propia. El consulado mexicano pidió una investigación que resultó en la suspensión de seis oficiales. Un gran jurado decidirá si se lleva a juicio a los agentes involucrados..
              Sin título
              Pedro Ferriz al canal 13.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto anuncia que el licenciado Pedro Ferriz será designado coordinador general de Canal 13, una posición que le otorga amplias facultades para gestionar la televisora estatal. Esta es la primera vez que la Corporación Mexicana de Radio y Televisión, S.A. elige a alguien con experiencia y conocimiento en televisión para este puesto.
              Patrimonio público.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se destaca la importancia del Palais Royal en Francia como sede de instituciones políticas y culturales. en el Palais Royal se encuentran el Consejo Constitucional, encargado de controlar la constitucionalidad de las leyes y la celebración de consultas ciudadanas, y el Consejo de Estado, que asesora en asuntos legislativos y judiciales. También se menciona la Comédie Française, famosa por representar obras clásicas de la dramaturgia francesa. El barrio que rodea el Palais Royal tiene un ambiente artístico, con galerías de arte y la presencia histórica de figuras como la escritora Colette. La apertura al público de estos lugares históricos y culturales refuerza su carácter como patrimonio nacional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 11/11/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La decisión de ejercer derechos de soberanía sobre los recursos vivos e inertes en una zona exclusiva de 200 millas náuticas de anchura, tiene un elevado valor jurídico, político y económico, que debe ser subrayado. en el terreno juridico, las iniciativas de ley presentadas por el Poder Ejecutivo Federal la semana pasáda asumen un consenso internacional suficientemente explicito, y lo incorporan a nuestra legislación, en beneficio del interés nacional y del patrimonio de la Republica..
              Sin título
              Patrimonio cultural perdido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al consumarse la compra de Banamex por Citigroup, prácticamente toda la banca que opera en México ha quedado bajo control extranjero. Un año antes, el poderoso consorcio español BBVA, cuya sigla denota su propio proceso de acumulación (pues resulta de la fusión de los bancos Bilbao, Vizcaya y Argentaría) había adquirido Bancomer..
              Sin título
              Paso libre a Berlín Oeste.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un año después de la caída del Muro de Berlín, se observa la desaparición de la frontera entre Berlín Este y Oeste. La reunificación alemana avanza con desafíos en vivienda, elecciones y la integración de instituciones, mientras la ciudad recuerda su pasado y enfrenta su futuro unificado..
              Sin título
              Pasajeros y Ghoferes, Víctimas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El editorial de EXCELSIOR del lunes 30, cuya tesis principal : la censura a la ligereza con que actúan las dos cámaras del Congreso de la Unión, fue convalidada más tarde por el presidente de la Asociación de Diputados Constituyente, Ignacio Ramos Praslow, ha suscitado reacciones de defensa en varios legisladores, y aun la admisión del apresuramiento, formulada por el presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, Carlos Sansores Pérez, quien en Los Finos deseó que contemos siempre con tiempo suficiente para todos los asuntos´..
              Sin título
              Partidos partidos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Implementación de nuevos reglamentos dentro de los partidos políticos, con el propósito de acelerar los procesos de toma de decisiones y adaptarse a los cambios en el entorno político. Se menciona que estas modificaciones incluyen la reducción del tiempo para realizar consultas y el fortalecimiento del poder del presidente del partido. Aunque algunos líderes han expresado su preocupación por la pérdida de democracia interna, otros argumentan que es necesario para mantener la eficacia y la competitividad del partido. Se destaca que estas reformas pueden afectar la manera en que se toman las decisiones dentro del partido, pero también pueden generar controversia entre los miembros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No será una osadia pensar que, el primer domingo de julio de 1976 haya mexicanos qué no deseen votar por el PRI o por su candidato a la Presidencia..
              • Entre varias, es posible examinar dos vertientes de los sucesos que, en cuarenta y ocho horas, produjeron la muerte de siete campesinos y la renuncia del gobernador de Sonora, Carlos Armando Biebrich. Se trata, de una parte, de la precariedad del poder local, que resulta meramente vicario del federal ; y de otro lado, la radicalización de los latifundistas en la defensa de sus predios..
              Sin título