Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es presumible que el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y el Partido Popular Socialista apoyen al ex secretario de Hacienda. El PARM en todas las ocasiones, y el PPS excepto uno, han ido mansamente tras la huella del aspirante priísta. Esta vez será lo mismo. Ya se indica así. respecto del PPS, en las expresiones de su líder, Jorge Cruickshank, en el mitin de cierre de campaña del candidato pepesocialista a gobernador de Nayarit, Alejandro Gazcón Mercado..
              Sin título
              Partidos cambiantes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se discute la situación del PAN, destacando su creciente influencia a nivel estatal y federal, así como su participación en el gobierno. Se menciona la presencia de funcionarios panistas en distintos niveles de gobierno y se señala que el partido ya no puede actuar como lo hacía en el pasado debido a su actual fuerza política. Además, se resalta la implementación del programa panista por parte del gobierno federal, lo que implica un cogobierno entre el PAN y el gobierno en funciones. Se aborda la situación del PRI en el contexto de su aniversario y la posible convocatoria de su asamblea nacional. Se menciona la falta de cambios significativos en la estructura y doctrina del partido, así como la necesidad de resolver problemas internos, especialmente en relación con la designación de candidatos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • TV Azteca reportó ingresos netos de $120 millones y con el crecimiento del 14% de ingresos respetaron el período del año anterior.
              • México tiene peores indicadores en mortalidad infantil, médicos por habitante, acceso a agua potable, número de científicos, circulación de diarios, y posesión de televisores en comparación con estos bloques económicos..
              Participación Política Popular.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La toma de las decisiones clave en este país la hacen los miembros del sector dominante, algunos de ellos revestidos formalmente de representación popular, pero sin que haya una vinculación real del gobernante con el pueblo, salvo ahora el caso del Presidente de la República, que es visto, oído y hasta tratado con frecuencia por el pueblo..
              • Imaginemos, Pensemos en una mujer de cuarenta años quiza, pero con apariencia de sexagenaria. Tal vez cose pantalones en un taller a domicilio, donde se la explota sin misericordia. Gana apenas unos centavos y hoy viste de negro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El doctor Luis Cueto García, director de Televisión Rural Mexicana, se reunió con el rector de la UNAM, doctor Guillermo Soberón, para solicitar colaboración en la expansión de la red televisiva. La red, que actualmente ofrece secundaria a 9 millones de estudiantes, se ampliará para llegar a 20 millones de personas en todo el país..
              Parm : La Simulación Renacida.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PMT y el PARM buscan obtener nuevamente su registro como partidos políticos, cada uno con sus propias circunstancias y desafíos. Mientras el PMT ha mantenido su relevancia a pesar de divisiones internas, el PARM se enfrenta a críticas por su historial de simulación y corrupción..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Recientes muestras ha habido de la importancia que se confiere a los medios de comunicación social, o colectiva o de masas, como también se llama a este fenómeno característico de nuestra epoca..
              • Formalmente, ante la autoridad capitalina, seis centenares de personas que viven en una vecindad del centro de la ciudad, se quejaron de las pésimas artes que emplea el propietario del inmueble, en su evidente deseo de echarlos a la calle, o de aumentar el monto de las rentas..
              • El lnstituto Politécnico Nacional es una de las instituciones más claramente revolucionarias, porque fue establecido en una epoca -la de Cárdenas- en que el camino de la Revolución fue muy claro, y porque su propósito fue y es el formar los cuadros técnicos que son neresarios para el desarrollo económico independiente del país..
              • Duele que el sacerdote, el hombre asesinado, sin pensar por lo menos en la solidaridad de grupo, hubiese hecho transacciones comerciales con un su hermano en el ministerio eclesiástico..
              Sin título
              Para que hemos vencido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • De los trabajadores es la victoria. Del pueblo sufrido que soportó, por siglo y medio, bajo el nombre de Independencia, la explotación de una clase dominante incapaz de asegurar el progreso y de hecho desentendida de él. La verdad, lo sabemos todos, es que el atraso, la ignorancia, el hambre de nuestro pueblo y de todos los pueblos del tercer mundo, existen y persisten porque resultan lucrativos para unos pocos privilegiados..
              Sin título
              Para evitar Leyes Al Vapor.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La aprobación apresurada de reformas legislativas, como la Ley Agraria, refleja la sumisión del Congreso al Poder Ejecutivo. Esta práctica erosiona la calidad de las leyes y subestima el papel del Legislativo, perpetuando el poder absoluto de la presidencia en detrimento de la democracia..
              Sin título