Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El Precio de los Votos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo de Miguel Ángel Granados Chapa detalla el alto costo de las elecciones federales de 1991, incluyendo los gastos del Instituto Federal Electoral (IFE), financiamiento a partidos políticos y la confección del padrón electoral. Destaca el impacto de los recursos destinados a los partidos y el costo de instalación del IFE..
              Sin título
              El precio de los votos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se discute el costo de las elecciones federales de 1991 en México, estimando que cada voto costará al gobierno unos 38 mil pesos. Se detalla el presupuesto presentado por el Instituto Federal Electoral, que incluye gastos para la elección de 500 diputados y 32 senadores. Se menciona una corrección realizada por el presidente Salinas en relación con el presupuesto electoral. Además, se discute el financiamiento a los partidos políticos, el costo del nuevo padrón electoral y la estructura del IFE..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una resolución criticando a la ministra de Medio Ambiente por su actitud hostil y no grata hacia los intereses regionales.
              • Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio del agua varía enormemente entre las 28 ciudades españolas analizadas.
              Y. Buchholz
              El presidencialismo en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Además de funcionario público, el nuevo secretario de programación y presupuesto, don Miguel de la Madrid Hurtado, ha sido profesor e investigador de nuestra realidad constitucional. en su serie de ´Estudios Doctrinales´, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publicó una serie de ensayos escritor por el ahora miembro del gabinete..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica la falta de canales efectivos para que el presidente mexicano conozca la verdadera opinión del pueblo. Destaca que, en un momento de crisis económica, se clausuró Opinión Pública, un programa de radio que permitía a los ciudadanos expresar sus opiniones libremente. Esto se considera un grave error y un deterioro de la imagen presidencial..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Amadeo Petitbó, defiende la acción de oro frente a la crítica de Bruselas, que considera su uso como injustificado.
              • El Ministerio de Trabajo español planea implementar un sistema de incentivos y sanciones para reducir los accidentes laborales a partir del próximo año.
              • Telefónica y BBVA lanzan Movilpago, un sistema de pagos móviles, y un portal de comercio electrónico para empresas.
              Lucía Abellán
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Museo de Arte Moderno de Nueva York cerró una destacada retrospectiva de Jasper Johns.
              • Manuel Bertrand, presidente de la Sociedad Gran Teatro del Liceo, se enfrenta a la anulación del acuerdo de cesión del teatro a las administraciones.
              • El Consejo de Estado criticó la rapidez con la que el Gobierno dictó un nuevo decreto ley y reglamento sobre televisión y satélites.
              Luordes Morgades
              El Presidente En Europa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las giras presidenciales a Europa, aunque necesarias en política exterior, son malinterpretadas por la sociedad debido a la manipulación mediática y la falta de contexto. La reticencia del gobierno a movilizar apoyo popular y la trivialización de los medios dificultan una comprensión plena..
              Sin título