Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Panistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Separación de miembros del  PAN que han decidido apartarse del partido debido a diferencias con la línea política adoptada por el comité nacional. Se critica la participación del PAN en el PRONASOL, considerándolo contrario a los principios del partido. Se argumenta que la dirección nacional del PAN se ha beneficiado de la naturaleza progubernamental del gobierno, compartiendo el poder en algunas instancias, como en el caso de Guanajuato. Se discute el liberalismo económico del PAN desde su fundación en 1939, señalando la presencia de corrientes liberales y católicas. Se menciona la afiliación de grupos empresariales al PAN, especialmente a partir de 1982, debido a la defensa de sus intereses económicos. Se destaca la importancia política y moral de la separación de estos miembros del partido..
              Sin título
              PAN.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cómo se va haciendo camino el Partido Acción Nacional en el papel de la oposición del Partido Revolucionario Institucional y cómo los miembros del partido de derecha van apoyando intereses contrarios a los de México..
              Sin título
              Pámanes impedido.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un lector de rr ha reprochado al director de la revista una aparente mala información aparecida en este mismo lugar en el número 86, del 23 de enero. en aquella ocasión, se escribió aquí lo siguiente : ´En todo momento de la historia política de los últimos tiempos, un general ha estado al mando político de alguno de los estados de la República..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde la Constitución de 1917, la educación ha sido la principal preocupación de los gobiernos revolucionarios en México, enfocándose en lograr una educación progresiva y masiva, que fomente una conciencia crítica, dignidad, y un papel activo en la liberación auténtica del individuo..
              País de la madre Y el Desmadre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Día de la Madre en México refleja la omnipresencia de la figura materna en la cultura popular. Desde su origen comercial hasta su impacto en el lenguaje cotidiano, esta celebración muestra la conexión emocional y social que los mexicanos tienen con la figura materna..
              Sin título
              Padre y muerte.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cristina respecto al aborto dice que la defensa de los derechos de las mujeres, tras años de progreso, está sufriendo un retroceso al no permitir el aborto, y Julio sugiere que el progreso real implica buscar soluciones que respeten la dignidad y el bienestar de todos los involucrados.
              • Los presupuestos de RTVE para 1998 prevén gastos e inversiones de 236.795 millones de pesetas, pero solo se espera ingresar 79.000 millones, incluyendo subvención estatal.
              • Fernando López-Amor, director general de RTVE, mostró molestia al ser cuestionado sobre la recaudación del concierto-homenaje para la Fundación Miguel Ángel Blanco.
              JulioAriza Irigoyen
              Padrastrismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Costos económicos para los candidatos políticos durante las campañas electorales. Menciona varios casos en los que se detalla la contribución financiera que algunos candidatos están obligados a hacer a sus respectivos partidos para financiar sus campañas. Se resalta que estas contribuciones se utilizan principalmente para actividades de propaganda electoral. También se mencionan algunos nombres de dirigentes sindicales y sus respectivos sindicatos que respaldan a los candidatos..
              Sin título
              Pacto sí, solidaridad no.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Pacto Nacional de Solidaridad fue firmado el 8 de agosto con la presencia del Presidente de la República, aunque con ausencia de algunos sindicatos y divisiones en el sector empresarial. a pesar de las intenciones de la CTM y la Secretaría del Trabajo para abordar la crisis económica, el pacto enfrentó críticas y desafíos, mostrando debilidades y divisiones internas que podrían afectar su eficacia a largo plazo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto de Miguel Ángel Granados Chapa enfatiza la importancia de valorar los avances políticos del 6 de julio sin caer en la frustración por posibles fraudes. Destaca el crecimiento del PAN y el cardenismo, y advierte contra la anulación de elecciones. Propone que la organización y paciencia sean claves para fortalecer la oposición y enfrentar el sistema establecido..
              Sin título