Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El Presidente Nacionalizado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente López Portillo tomó medidas drásticas, como la nacionalización de la banca y el control de cambios, para recuperar la confianza de la nación y enfrentar los desafíos económicos..
              Sin título
              El Presidente Unificador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Primer Informe de la Madrid, detallado en aspectos administrativos, destacó su enfoque en la conciliación social y la democracia. a pesar de las críticas sobre autoritarismo, el Presidente prometió fomentar la unidad nacional y el diálogo para enfrentar la crisis económica y social, alejándose del autoritarismo..
              Sin título
              El Presidente Unificador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El primer informe de Miguel de la Madrid enfatiza la necesidad de conciliación y unidad nacional frente a la crisis, rechazando el autoritarismo en favor de la democracia y el respeto a la pluralidad. Sin embargo, el desafío será alinear las acciones del gobierno con estos compromisos..
              Sin título
              El PRI : la reforma permanente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI se prepara para su décima asamblea, por otro lado, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana busca superar su crisis en noviembre. Aunque se había anunciado una encuesta para conocer las preferencias de los militantes del PRI, parece que esta no se llevó a cabo, y la convocatoria a la asamblea se basa en opiniones recogidas de los sectores y miembros destacados del partido. La discreción con la que se manejó este proceso genera dudas sobre su realización efectiva. a pesar de ello, se espera que la décima asamblea aborde temas importantes como la adecuación de la estructura del partido a las necesidades actuales y la planificación de futuras actividades..
              Sin título
              El PRI la reforma permanente.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Inmediatamente después de concluidas las elecciones, el presidente del comité ejecutivo nacional del PRI anunció la realización de una encuesta destinada a indagar qué clase de partido quieren sus militantes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI celebrará su 50 aniversario en un contexto donde debe elegirse la primera cámara pluripartidista. a lo largo de su historia, el PRI ha domesticado movimientos obreros, moldeado la política nacional y se enfrenta a desafíos internos como la falta de democracia interna. Su evolución refleja los cambios en el sistema político mexicano, y se prepara para competir en las elecciones con diferentes clases de candidatos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Francisco J. Múgica, nacido hace cien años en Tingüindín, Michoacán, fue un destacado político revolucionario mexicano que casi se convirtió en presidente a los 56 años. Aunque su centenario no recibió la celebración nacional esperada, se le han rendido honores en Michoacán, Tabasco y Baja California. Múgica fue un cercano colaborador del presidente Lázaro Cárdenas y jugó un papel crucial en la expropiación petrolera de 1938.
              • La Asamblea Nacional del PRI, se acordó nacionalizar las industrias alimentaria y químico-farmacéutica, marcando un cambio ideológico significativo en comparación con las políticas anteriores de desnacionalización. Este acuerdo fue respaldado por el presidente, lo que representa un giro hacia una mayor intervención estatal en sectores clave para el bienestar popular..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente de México anuncia una moratoria selectiva para enfrentar la crisis económica, recibiendo apoyo del PRI y Concanaco. La medida busca renegociar la deuda externa, ajustando los pagos a la realidad económica del país, aunque genera incertidumbre entre proveedores nacionales..
              Sin título
              El PRI y los poderes.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/09/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al comentar, en este lugar el martes pasado, unas declaraciones del diputado Fausto Zapata Loredo, señalé un defecto en la apreciación de éste : su creencía de que el aumento en la producción agrícola es signo del éxito en la Reforma Agraria..
              • Son ya varias las ocasiones en que el ahora candidato del PRI a la Presidencia de la República ha subrayado la necesidad de la autocrítica en su partido..
              • Justamente ahora que en Belfast se levanta un incomprensible ´muro del odio´, para dividir a los católicos de los protestantes ; es decir a seguidores, separados, de Cristo, es bueno tener un momento de reposo para escuchar una voz de concordia, una voz cristiana : la de Martín Luther King, el más reciente de los apóstoles..
              Sin título
              El primer año De la Jornada.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La fundación del periódico ´La Jornada´ como un proyecto colectivo en medio de la crisis económica de México. Destaca la participación de importantes figuras periodísticas y la financiación por parte de la sociedad..
              Sin título