Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Agitación y política en la UNAM.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor analiza la tensión entre política y academia en la UNAM, comparando el contexto actual con el pasado, como el movimiento universitario de 1929. Destaca el conflicto entre la Rectoría y el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y critica el autoritarismo que frena la reforma universitaria, subrayando las implicaciones políticas de las decisiones académicas y la reciente huelga de 1987..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Incidente de violencia contra el reportero Manuel Altamira Peláez por parte del abogado Leopoldo del Real Ibáñez, también conocido como Leopoldo Correa Ibáñez, en Monterrey, Nuevo León. Altamira había publicado denuncias contra Del Real en El Diario de Monterrey, lo que provocó la agresión. Se cuestiona la respuesta del gobierno de Alfonso Martínez Domínguez ante este incidente y se plantea la posibilidad de impunidad debido a las conexiones familiares de Del Real con funcionarios gubernamentales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/03/1969
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Uno de cada cien niños está afectado en México por padecimientos mentales, que van desde la simple ansiedad (evidenciada en el sudar de las manos, por ejemplo) hasta desequilibrios irreversibles..
              • Un convenio tácito entre cincuenta mil sujetos que, poniendo veinte pesos cada uno, forman el fondo de un millón a fin de que, descontándose catorce por ciento para S. M., se distribuye el resto de 866, 000 pesos entre cinco mil porciones o premios de distintos valores, que han de tocar a otros tantos sujetos, determinando la suerte quiénes han de ser y cuánto ha de disfrutar cada uno´..
              Sin título
              Agricultores.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Política popular de bienestar agrícola en pro de los campesinos y su sustento económico y alimenticio. Sobre la expropiación de la tierra y el caciquismo en Hidalgo. El documental de Paul Leduc sobre el etnocidio cometido en el Mezquital..
              • Crítica del gobernador interino de la sobrepoblación campesina y la desproporción en los insumos de subsistencia y servicios municipales para abastecer las necesidades rurales..
              Sin título
              Aguilar y Quevedo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Obituario que destaca la vida y carrera de don Adolfo Aguilar y Quevedo, un prominente abogado postulante. a lo largo de su carrera, Aguilar y Quevedo se destacó por su habilidad para litigar en casos difíciles, su compromiso ético y su participación en asuntos políticos y sociales relevantes. Se mencionan casos específicos en los que su habilidad profesional se convirtió en una herramienta política, como la defensa del doctor Salvador Nava en 1961 y su involucramiento en la investigación del homicidio de los militantes cardenistas Francisco Xavier Ovando y Román Gil. Además, se destaca su papel como asesor legal de Excélsior y su participación en la fundación de Proceso. Se resalta su legado como heredero de una rica herencia material y espiritual de su abuelo, el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo..
              Sin título
              Ahora los Electricistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Cía. de Luz y Fuerza del Centro propone revisar el contrato colectivo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), poniendo en riesgo conquistas históricas. Este enfrentamiento revela un conflicto más profundo entre la autonomía sindical y la presión estatal para controlar el movimiento obrero en tiempos de crisis..
              Sin título
              Ahora, el Programa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia verdadera del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana se remonta a 1915. en ese año, un joven pagador civil, Adolfo Ruiz Cortines de nombre, colaboró ´muy estrechamente´ con el general Jacinto Blas Treviño en la defensa de El Ebano, contra las fuerzas villistas..
              • Designo ya la Junta de Gobierno al nuevo rector de la Universidad Nacional. Como era de esperarse, el.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El debate entre federalismo y centralismo sigue vigente en México. Jesús Reyes Heroles y Ricardo García Sáinz discuten la centralización económica y la reducción de subsidios federales, que afectan a los estados. El centralismo ha fortalecido el poder federal y contrarrestado ciertos cacicazgos, pero ha generado tensiones con los gobiernos locales y demandas de descentralización..
              • Eugenio Garza Sada y un periodista en Culiacán fueron víctimas de violencia, mientras que la Procuraduría General de la República intervino en la circulación del libro ´Grupo nostro´ de Irma Salinas Rocha, acusado de calumniar a figuras públicas. La falta de coherencia en las acciones legales y el contexto de censura reflejan obstáculos a la libre expresión..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El debate entre federalismo y centralismo sigue vigente en México. Jesús Reyes Heroles y Ricardo García Sáinz discuten la centralización económica y la reducción de subsidios federales, que afectan a los estados. El centralismo ha fortalecido el poder federal y contrarrestado ciertos cacicazgos, pero ha generado tensiones con los gobiernos locales y demandas de descentralización..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuarenta y cuatro meses después de haberse asilado en la embajada de México en Buenos Aires el doctor Héctor J. Cámpora ha podido salir de su cautiverio, llegó a nuestro país. La prolongada negativa a extenderle salvoconducto, contrariando el derecho de gentes, es una muestra clara, si bien no la más grave, del respeto que la libertad y la vida merecen a los espadones que hoy usurpan el poder en la República de Argentina.
              Sin título