Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El primero de mayo en la crisis.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Primero de Mayo en México ha evolucionado de un evento gubernamental a uno con diversas voces sindicales, reflejando una crisis económica y cambios en la política laboral. La presencia del Sindicato Mexicano de Electricistas y de otras organizaciones, como la Unidad Obrera Independiente, destaca la diversidad en la representación de las demandas obreras, contrastando con las políticas oficiales y la crisis interna en el sindicalismo universitario..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manifestación política reciente en la Ciudad de México, destacando los problemas de tráfico que causó y las quejas de los organizadores sobre la cobertura mediática. Luego, aborda la controversia en torno a la Ley de Invenciones y Marcas y su incumplimiento por parte de los empresarios, así como la autorización de una prórroga por parte de la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial. Por último, se  discuten los desafíos de la infraestructura en relación con la importación de mercancías y el transporte terrestre..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El conflicto sobre la regulación del fútbol televisado se trasladó ayer al hotel donde se hospedaba el presidente del Athletic de Bilbao, José María Arrate.
              • El Gobierno italiano, de centro-izquierda, admitió su falta de poder para intervenir en el conflicto sobre la transmisión del partido de fútbol.
              • Pedro Pérez, un influyente productor de cine y televisión, será nombrado presidente de la plataforma digital liderada por Telefónica.
              • A pesar de su significativa deuda de más de 260.000 millones de pesetas, Televisión Española planea adquirir los derechos globales de explotación de nuevas películas.
              Peru Egurbide
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 30 de Septiembre el doctor Guillermo Soberón y el licenciado Guillermo Delgado, rectores de la UNAM y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) respectivamente, firmaron el Quinto Programa del Convenio de Colaboración Académica para el período de octubre de 1980 a Septiembre de 1981.
              • Méndez Silva también discute la estrategia nuclear de Estados Unidos que ha aumentado los riesgos de un conflicto global y cómo esto influye en el conflicto entre Irán e Irak donde Estados Unidos e Irán tienen intereses opuestos y la URSS también está involucrada, aunque de manera indirecta. Además aborda el papel crítico del petróleo en estos conflictos y cómo las superpotencias priorizan sus propios intereses..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ricardo Cabrisas, criticó al gobierno de José María Aznar por cancelar un crédito de 2.000 millones de pesetas.
              • Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, ofreció un discurso optimista sobre el futuro de Cataluña.
              • El PSOE acusó al gobierno del Partido Popular (PP) de atacar las libertades públicas y fomentar la crispación en la vida política.
              • Margarita Mariscal de Gante, defendió al fiscal general Juan Ortiz Úrculo.
              E. C.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fernando López-Amor, está presionando para la salida del director de Televisión Española, Jorge Sánchez Gallo, para poder nombrar a alguien de confianza.
              • El grupo parlamentario socialista pide la dimisión de López-Amor por abuso de autoridad.
              R. G. G.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Francisco Álvarez Cascos, vicepresidente primero del Gobierno, defendió que el real decreto-ley sobre televisión digital no busca perjudicar a nadie.
              • En 1992, el Gobierno del PSOE redujo el IVA sobre la cuota mensual de Canal Plus del 12% al 6% y Aznar lo ha aumentado al 16%.
              El Pueblo sí responde.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/02/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es grave el problema técnico del campo mexicano : siete millones de personas, poco menos de la mitad de la población económicamente activa del país, trabajan en la agricultura, la ganadería y la silvicultura. y sin embargo, sólo aportaron el 16 por ciento del producto nacional bruto, el año pasado..
              • No fue casual que dos de los temas torales del Concilio Ecuménico Vaticano II fueran una reflexión de la Iglesia sobre sí misma, y sobre el modo de sus relaciones con el mundo de hoy..
              • No es extraño que la cuestión fiscal suscite a menudo enfrentamientos entre gobernantes y gobernados..
              Sin título
              El quinto año en siete sexenios.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No hay quinto malo, creen los taurinos, supersticiosos por definición. La regla, en política mexicana, no es inexorable. El quinto año es el penúltimo de cada sexenio ; o el último en cierto sentido. Año de la designación del sucesor presidencial, entonces el titular comienza su declinar, rumbo a la nada. Ha sido, también, el año del poder supremo, de la plena madurez política de los gobernantes en México o al menos de su mayor prepotencia..
              Sin título
              El Reagan verdadero.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 22/10/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al organismo encargado de la preservación del medio ambiente Washington le ha retirado su aportación, que suma el 30 por ciento de su presupuesto ; la UNESCO está en riesgo de ver reducidas sus operaciones, por la misma razón, a causa del disgusto estadunidense por las proposiciones del organismo en materia de comunicación social..
              Sin título