Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El comisario Marcelino Oreja sostiene que los derechos exclusivos para eventos deportivos importantes son compatibles con el derecho comunitario.
              • La propuesta de liberalización para permitir que BSkyB adquiera en exclusiva los derechos de grandes eventos deportivos fue rechazada.
              • Marcelino Oreja propone que en lugar de listas fijas, los gobiernos de la UE acuerden un método para definir eventos deportivos de acceso público.
              • El director general de Canal Satélite, Jaume Ferrús, denuncia que el nuevo reglamento gubernamental.
              Walter Oppenheimer
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se inaugura en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II la exposición Las tres grandes egipcias.
              • El Museo Nacional Reina Sofía decidirá sobre el préstamo del Guernica al Museo Guggenheim.
              • La RAI y la Stet firmaron un acuerdo para desarrollar una plataforma digital abierta a todos los operadores nacionales y extranjeros.
              • Fernando López-Amor, nombro a Ángel Martín Vizcaíno como director de la televisión estatal.
              • La Comisión Europea de Derechos Humanos rechazo por unanimidad la demanda de dos magistrados españoles contra EL PAÍS.
              Peru Egurbide
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El general Arturo Durazo Moreno reporta logros en la policía, destacando bajas de miembros corruptos. Sin embargo, se cuestiona la inclusión de ciertos individuos y se critica el elevado presupuesto policial en contraste con las demandas salariales moderadas de los trabajadores. La corrupción y el consumo irresponsable también son temas centrales..
              Sin título
              El riesgo de un domingo siete.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las elecciones de 1991 en Nuevo León se llevaron acabo en dos jornadas distintas las locales y las federales. en 6 estados se juntaron tanto las elecciones locales como federales para evitar doble jornada electoral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El nuevo estatuto jurídico otorgado a ciertos sectores de la oposición, como la Coalición de Izquierda y el Partido Comunista Mexicano, es una consecuencia positiva de la reforma política en México. Esta legitimación electoral ha permitido que varios dirigentes del PCM ocupen cargos en la Cámara de Diputados, obteniendo recursos que son útiles para difundir su ideología política. Aunque es saludable que los partidos políticos tengan acceso a tiempo en radio y televisión, aún persisten desafíos para que la oposición pueda operar libremente. Se mencionan casos de violencia y hostigamiento contra miembros del PCM y del Partido Mexicano de los Trabajadores en diferentes partes del país. Estos incidentes plantean dudas sobre el verdadero compromiso del gobierno con la reforma política y la democracia en México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el proceso de sucesión presidencial en México, Rodolfo González Guevara ha respaldado a Manuel Bartlett, mientras que la encuesta del IMOP destaca a Alfredo del Mazo como el principal candidato. El texto critica el centralismo del SNTE y la influencia de la Vanguardia Revolucionaria en la política educativa. Además, cuestiona la validez de las encuestas y la relación entre los actores políticos..
              Sin título
              El síndrome de Estocolmo en RTVE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Partido Popular reiteró su deseo de consolidar una sola plataforma digital que sea plural y sin un grupo dominante.
              • La directora general de RTVE, Mónica Ridruejo, se reunió con parlamentarios del PP para discutir la programación de la cadena.
              Sin título
              El sistema de perdón y olvido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El sistema político mexicano ha implementado un sistema de perdón y recuperación para sus figuras caídas. Examina los casos de líderes revolucionarios y políticos que fueron marginados pero luego reincorporados, centrándose en Javier García Paniagua, Jesús Silva Herzog y Sergio García Ramírez..
              Sin título