Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conclusión es desoladora desde el punto de vista de las opciones politicas. Con partidos casi inoperantes, quedaría el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos. Pero a la luz de las actuales circunstancias, una actitud asi seria sólo simbólica, en el mejor de los casos ; y en el peor, plenamente ineficaz..
              Sin título
              Elecciones de 1997.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hoja por Hoja es una publicación de aparición mensual dedicada al mundo del libro, ditada por Libraría, S. A. de C. V. a diferencia de los suplementos culturales publicados por diarios y de las revistas que pretenden ocuparse de un gran número de manifestaciones de la cultura, Hoja por Hoja centra su atención en los libros, reconociendo su valor como resultado de la imaginación de los autores y en ese sentido los analiza, comenta, reseña pero rescatando su carácter de mercancías por lo que presta atención a la industria que los produce y a las personas que los adquieren..
              Sin título
              Elecciones Mexiquenses.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Javier Coello Trejo, responsable de la lucha contra el narcotráfico, fue relevado debido a excesos y controversias, incluyendo conflictos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su reemplazo, Jorge Carrillo Olea, aportará una perspectiva de seguridad nacional. El proceso electoral en el Estado de México muestra la creciente influencia del PRD y las tensiones internas en diversos partidos..
              Sin título
              Elecciones mexiquenses.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  El presidente realiza una gira por el Estado de México en apoyo a su partido durante el proceso electoral. Aunque se espera que su presencia beneficie al partido oficialista, el PRI, y que continúe su control sobre la legislatura, también se señalan problemas internos y la competencia de otros partidos, como el PRD y el PAN. Se destaca la importancia de la entidad en el panorama electoral y se mencionan disputas políticas en municipios como Naucalpan..
              Sin título
              Elecciones presidenciales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Votos obtenidos en las elecciones presidenciales en los periodos 1880-1884, 1884-1888, 1888-1892, 1892-1896, 1896-1900, 1900-1904, 1904-1910, 1910-1916, 1917-1920, 1920, 1920-1924, 1924-1928, 1928-1934, 1929-1934, 1934-1940, 1940-1946, 1946-1952, 1952-1958, 1958-1964, 1964-1970, 1970-1976, 1976-1982.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza las recientes elecciones en Centroamérica, destacando la normalización en Honduras y la alternancia política en Costa Rica. Critica el fraude electoral en Guatemala y la situación desastrosa en El Salvador, donde las elecciones no lograron reflejar la voluntad popular y llevaron a la posibilidad de un gobierno dictatorial bajo Roberto d’Aubisson..
              Sin título
              Electricistas en peligro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la huelga del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la represión gubernamental para evitar su estallido. Compara esta situación con huelgas anteriores, destacando la represión contra sindicatos como el de trabajadores nucleares y el proceso de fusión de empresas eléctricas que afectó a los sindicatos. Se enfatiza la continuidad de la intervención estatal en el sindicalismo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Granados Chapa examina la llegada del doctor Otoniel Miranda Andrade a la gubernatura de Hidalgo, destacando la falta de autonomía y la necesidad de un cambio debido a la corrupción y el mal gobierno previos.
              • El texto señala la corrupción en los sindicatos de electricistas y petroleros, con los primeros enfrentando expulsiones y los segundos lidiando con problemas más graves de corrupción y desconfianza..
              Sin título