Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/03/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es casual que las crisis en los dos poderosos gremios que sirven a empresas nacionalizadas salten a la primera página de EXCELSIOR, simultáneamente. Lo que sucede en ellos se distingue sólo en la forma de exteriorización. Pero la esencia es la misma. Es la corrupción, la desviación de formas de agrupamiento social que, cuando dejan de servir medularmente los propósitos que les dan origen, se deterioran y dan origen a sus contrarios..
              Sin título
              Elegir entre múltiples opciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha sancionado al Grupo Fosforera, por proporcionar datos falsos sobre sus resultados en 1994.
              • Canal Satélite Digital, a través del satélite Astra, ofrece un menú variado de canales de televisión y audio para los espectadores más exigentes.
              • El mando a distancia, antes limitado a la pobre oferta predigital, ha evolucionado con la televisión digital.
              Sebastián Tobarra
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Designación del senador Horacio Labastida Muñoz como embajador de México en Nicaragua, en un contexto de congelamiento de relaciones diplomáticas previas. Se destaca la importancia política de esta designación y su significado en el marco de la postura del gobierno mexicano hacia Nicaragua. Se menciona que esta designación forma parte de una serie de nombramientos diplomáticos inusuales, indicando un cambio en la política de designación de representantes en el extranjero. Se elogia la trayectoria y prestigio de Labastida en ámbitos progresistas y su experiencia en la docencia y la administración pública. También se resalta su compromiso con las ideas del progreso social y su capacidad para comprender el contexto político en Nicaragua..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Emilio Gamboa Patrón, secretario particular del presidente Miguel de la Madrid, ejerce gran influencia en decisiones clave, lo que ha llevado a algunos a considerarlo un ´vicepresidente´ de facto en la política mexicana..
              Sin título
              Empate de Dinos y Renos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se habla de la Decimocuarta Asamblea Nacional del PRI, liderada por Beatriz Paredes, que se centró en la organización política y las reformas necesarias. Se mencionan debates sobre la participación y la creación de un partido ciudadano, así como el impacto de la cultura de masas y la influencia de Televisa en el proceso..
              Sin título
              Empate de dinos y renos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Polarización interna en el PRI entre dos corrientes políticas : los ´dinos´ y los ´renos´, con diferentes enfoques ideológicos y estratégicos. Estas denominaciones se originaron en una polémica en el Partido Comunista Mexicano en la década de los setenta y continúan influenciando el debate político actual dentro del PRI. Se menciona que ambas corrientes buscan ganar terreno en la estructura y dirección del partido, y que esta tensión ha marcado la historia del PRI y sus predecesores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Crítica a la percepción negativa hacia las empresas públicas promovida por el gobierno de Luis Echeverría. Señala que la ineficiencia y corrupción no son exclusivas de las entidades públicas, y critica la venta de empresas rentables a privados, mientras se otorgan créditos a grupos económicos. Destaca el papel del Opus Dei en la privatización de empresas estatales..
              Sin título
              Empresarios en Política.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/07/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Con impulso menor que el observable en el sindicalismo general, porque sus estructuras son más rígidas, se advierten algunos asuntos de insurgencia en el gremialismo burocratico, el que agrupa a los trabajadores al servicio del Estado..
              • El rnartres expusimos nuestra creencia de que a estas fechas la sucesión presidencial está decidida..
              Sin título
              Empresarios priistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Relación entre el partido gubernamental en México y los empresarios a lo largo de la historia política del país. Se destaca que, a pesar de su origen en un período de radicalismo, el partido siempre ha acogido a empresarios prominentes, incluso considerándolos como candidatos presidenciales y gobernadores. Se menciona el caso de Aarón Sáenz y Nazario Ortiz Garza como ejemplos de empresarios que tuvieron una participación destacada en la política, tanto como candidatos como ocupando cargos gubernamentales. Además, se hace referencia a la presencia actual de empresarios importantes en el PRI, como Eduardo Legorreta y Carlos Hank González, tanto en cargos de dirección como en el gobierno. Se discute la propuesta de una mayor incorporación orgánica de los empresarios en el PRI, aunque se plantea la preocupación por la posible influencia indebida en las decisiones políticas. Se destaca la presencia de líderes empresariales en las cámaras industriales, como la Canacintra, y se cuestiona la implicación política de estas organizaciones. en resumen, se subraya la relación estrecha entre el gobierno y una parte significativa de los empresarios mexicanos, aunque se advierte sobre los posibles conflictos de interés y la necesidad de mantener la independencia de las instituciones empresariales..
              Sin título
              Empresarios Priistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo explora la relación entre empresarios y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México. Destaca cómo, desde sus inicios, el PRI ha integrado a empresarios prominentes y cómo, a pesar de las crisis y la apertura comercial, los empresarios han mantenido una presencia significativa en el partido y el gobierno..
              Sin título