Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Al fin, una de cal Rip a la Dip.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La policía mexicana ha enfrentado históricamente problemas de corrupción, ineptitud y brutalidad. Desde el Porfiriato hasta las reformas del Echeverriato, la policía y sus cuerpos de seguridad, como las Comisiones de Seguridad y la DIPD, han estado implicados en torturas y asesinatos. a pesar de los cambios de nombre y estructura, la violencia y la corrupción han persistido, afectando la seguridad y la confianza pública..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Elecciones de diputados y el debate sobre las impugnaciones pendientes. Destaca que de las 295 aprobaciones, 291 corresponden al PRI y 4 al PAN. Se menciona que se anularon cinco elecciones, enviando los casos a la Cámara para convocar a comicios extraordinarios. Se discuten los criterios erráticos de la Comisión Federal Electoral y el Colegio Electoral al combinar decisiones, resaltando casos en los que la falta de registro no impidió la elección de un diputado. Se plantea cómo estas anulaciones afectarán la distribución de escaños plurinominales. Además, se comenta sobre las consecuencias de las anulaciones en la realización de elecciones extraordinarias y la decisión del PRI de volver a postular a los candidatos afectados..
              Sin título
              Al paso de la oca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el Reino Unido, el Gobierno conservador ha propuesto dotar a cada escuela del país con un cuerpo de cadetes para infundir disciplina y patriotismo en la juventud.
              • La primera plataforma pluralista de televisión digital en España, impulsada por Telefónica, se está materializando con la firma del pacto de accionistas.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente López Portillo lanzó el Programa de Expansión del Sistema de Televisión Rural, dirigido por la Secretaría de Gobernación. en la reunión, Margarita López Portillo destacó que el proyecto busca aprovechar al máximo la televisión para educar y capacitar a quienes lo necesiten en México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La firma de Bill Gates se opone a que Microsoft se divida en dos empresas.
              • Vivendi y Canal plus busca comprar Universal Studios por 30 millones de euros.
              • García-Durán releva en Telefónica Media a José Antonio Ríos, que ahora ocupará la presidencia de Atento.
              • KPN rechaza fusionarse con Telefónica.
              • Francisco González, presidente del BBVA, aclaró que la alianza estratégica con Telefónica sigue vigente a pesar de la oposición del banco a la fusión de Telefónica con KPN.
              J. M. Zafra
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Figura del procurador de Justicia del Distrito Federal, Agustín Alanís Fuentes, destacando sus declaraciones políticas y sus intentos por humanizar la administración de justicia mediante la emisión de acuerdos. Uno de estos acuerdos, publicado recientemente, ha generado preocupación, ya que otorga al Ministerio Público la facultad de decidir la liberación de personas que hayan actuado en legítima defensa u otras circunstancias exculpatorias. Se cuestiona la legalidad y las implicaciones de este acuerdo, señalando que podría socavar el orden jurídico al permitir que el Ministerio Público actúe como juez y parte. Aunque se reconoce la intención de humanizar la justicia, se argumenta que este acuerdo no es la solución adecuada y que existen otros medios para lograr ese fin, como la aplicación adecuada del artículo 11 del Código Penal. Se plantea la necesidad de garantizar que las decisiones del Ministerio Público sean revisadas y se critica la posibilidad de que una persona tenga el poder de determinar, sin juicio, la inocencia de un acusado de homicidio..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Alfonso Cravioto, destacado liberal hidalguense, dejó un legado que trasciende lo local. Su vida abarcó desde el magonismo hasta su papel en la Revolución Mexicana y su participación en la redacción del artículo 123 de la Constitución. Su centenario resalta su influencia política y cultural en México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto conmemora el centenario de Alfonso Cravioto, un destacado liberal mexicano. Destaca su trayectoria en la política y la cultura, su participación en la Revolución Mexicana y su contribución al desarrollo cultural en Hidalgo. Se enfatiza su papel en la creación del artículo 123 constitucional y su influencia en el ámbito político y cultural nacional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La exposición La pintura flamenca y holandesa en el Palacio Grassi de Venecia presenta 220 obras que narran la evolución del arte de Bélgica y los Países Bajos.
              • Pepa Roma gana Premio Andalucía por su novela Mandala.
              • La expansión de los canales de pago cambiarán la forma de ver televisión y de producir contenidos reduciendo el costo medio de productos televisivos.
              J. M. Rodríguez