Es una critica a Rubén Figueroa, gobernador de Guerrero, por su estilo autoritario y su reacción al presupuesto de la Universidad de Guerrero, que él percibe como un favor. Compara su gestión con los antiguos caciques y menciona cómo la historia política ha cambiado..
El autor analiza la tensión entre política y academia en la UNAM, comparando el contexto actual con el pasado, como el movimiento universitario de 1929. Destaca el conflicto entre la Rectoría y el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y critica el autoritarismo que frena la reforma universitaria, subrayando las implicaciones políticas de las decisiones académicas y la reciente huelga de 1987..
arlos Longitud Barrios, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, desafía al gobierno federal y enfrenta tensiones internas y externas dentro del sindicalismo mexicano, buscando fortalecer su control frente a posibles acciones gubernamentales en su contra..
El artículo critica el autoritarismo del discurso del presidente López Portillo y la sumisión del público que lo aplaude. Destaca los riesgos de considerar las palabras del presidente como verdades absolutas y cómo el gobierno apoya medios de comunicación sin contenido crítico, promoviendo una cultura de obediencia..
El artículo aborda la problemática de la saturación de profesionales en Derecho y Medicina en México y España. Compara esta situación con la de Alemania y sugiere que, de no controlarse, podría llevar a un desempleo masivo y a la inestabilidad social. Se recomienda implementar un ´numerus clausus´ para limitar el ingreso a estas carreras..
El Primer Informe de la Madrid, detallado en aspectos administrativos, destacó su enfoque en la conciliación social y la democracia. a pesar de las críticas sobre autoritarismo, el Presidente prometió fomentar la unidad nacional y el diálogo para enfrentar la crisis económica y social, alejándose del autoritarismo..
El gobierno federal enfrenta un desafío crucial en su relación con el SUTIN y el Sindicato Petrolero. Mientras el SUTIN lucha contra el cierre de Uramex y la represión laboral, el Sindicato Petrolero lidia con escándalos de corrupción y fraude. La forma en que el gobierno maneje estos conflictos definirá su postura política y su compromiso con la justicia y la moralidad..
La ejecución de miembros de una familia de ex presos políticos en México sugiere la posible existencia de escuadrones de la muerte similares a los que operaron en Argentina. La situación plantea un peligroso paralelismo con la represión vivida en dicho país, alertando sobre una posible escalada de violencia política..
El artículo critica el autoritarismo del discurso del presidente López Portillo y la sumisión del público que lo aplaude. Destaca los riesgos de considerar las palabras del presidente como verdades absolutas y cómo el gobierno apoya medios de comunicación sin contenido crítico, promoviendo una cultura de obediencia..
El artículo aborda la problemática de la saturación de profesionales en Derecho y Medicina en México y España. Compara esta situación con la de Alemania y sugiere que, de no controlarse, podría llevar a un desempleo masivo y a la inestabilidad social. Se recomienda implementar un ´numerus clausus´ para limitar el ingreso a estas carreras..