Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Sureste explosivo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Rosa de los Vientos de nuestra atención y nuestras preocupaciones nos hará dirigir la mirada, este fin de semana, al Norte, pues en Washington se resolverá el tan esperado paquete de apoyo financiero ; al Occidente, pues en Jalisco se ratificará el reemplazo del PRI por el PAN como partido dominante ; y al Sureste, en tres de cuyas entidades subsisten, resurgen o se anuncian conflictos : El estallido de dos duetos en Tabasco se produjo en un entorno donde el ambiente negociador no reemplaza aún a la disputa posterior a las elecciones de hace ya tres meses. en Yucatán el PRI se dispone, con sus peores formas de hacer política, a impedir que esa entidad sea gobernada por Acción Nacional. y Chiapas vive en el filo de la navaja..
              Sin título
              Sureste explosivo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La buena disposición presidencial condensada en la iniciativa que incorpora el Poder Legislativo al abordamiento del conflicto en Chiapas, requiere traducirse en hechos que en Tabasco no sean la represión y el acoso..
              Sin título
              Supresión de organismos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre situación por la que pasan los casos de Uramex, el CIR y el FOCC, la situación jurídica del Fideicomiso para la Organización y Capacitación Campesina, quien pasa por una situación de huelga, sin embargo, el organismo no tiene ya existencia jurídica pues desde agosto se le había decretado la muerte, sin siquiera notificarlo a los trabajadores, mediante un acuerdo presidencial se dispuso a realizar los actos necesarios para la extinción del fideicomiso ; el caso de Uramex lo ejemplifica de manera patente, si bien en ese caso está asimismo de por medio la decisión de romper al sindicato de trabajadores nucleares ; un nuevo frente ha quedado abierto en la línea de combate contra el SUTIN se trata de la decisión de cancelar el proyecto del Centro de Ingeniería de Reactores (CIR) por parte del instituto Nacional de Investigaciones Nucleares luego de analizar y evaluar recomendó que las actividades presupuestales para el nuevo centro se impulsen dentro de sus instalaciones, la decisión parece ser un ariete político que conduce al fortalecimiento del grupo sindical que domina y que es contrario a la línea del comité nacional sutinista, al que interesa al gobierno golpear, lo anterior muestran la grave intransigencia frente a agrupaciones sindicales no adictas necesariamente al gobierno, y prueban que con tal de disminuir su presencia se atacan políticas favorecedoras del interés nacional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/08/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En los últimos dos años, don Angel Olivo Solís no ha podido festejar su día onomástico, que se celebra en esta fecha, ni podrá hacerlo con sus compañeros de la Confederación Obrera Revolucionaria tampoco en esta oportunidad : en 1988 y 1989, porque lo afectaba una enfermedad cardiaca que lo mantuvo postrado, lejos de su actividad sindical. y ahora, porque más que de fiesta debe estar de luto, pues un arbitrario acto de autoridad lo despojó de su cargo de secretario general de esa central de trabajadores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Héctor Pérez Martínez y Fernando Benítez coincidieron en la redacción de El Nacional en 1936, diez años antes de que el primero fuese nombrado secretario de Gobernación por el presidente Alemán y, a causa de ello, el segundo asumiera la dirección del periódico gubernamental. Breve sería la estancia de Benítez en ese cargo, pero suficiente para que fundara el primero de los suplementos culturales que ha creado. Se trata de la Revista mexicana de cultura cuyo director fue Juan Rejano. Ocurrió entonces, muerto prematuramente Pérez Martínez y reemplazado por Ernesto P. Uruchurtu, la primera de las varias renuncias de Benítez. La última de ellas aconteció en octubre pasado, cuando se retiró del suplemento de unomásuno, Sábado, que había sido concebido por Fernando y dirigido por él desde la aparición de aquel periódico, en noviembre de 1977..
              Sin título
              Suplemento de educación.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La educación como base principal en las sociedades humanas y es necesario que las revistas dediquen parte de sus artículos a la educación.
              Sin título
              Supervivencia del libro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua abordando la entrevista entre Jean-Phillipe de Tonnac y Umberto Eco, ahora la propuesta es dilucidar el futuro del libro ; la cuestión, más bien, es saber los cambios que la lectura en pantalla provocará en ese objeto que hasta hoy hemos conocido únicamente pasando las páginas, la idea de broche que el libro simboliza, y por supuesto también determinadas prácticas de lectura, al romper el antiguo vínculo entre los discursos y su materialidad-declaraba Roger Chartier con ocasión de su lección inaugural en el Colegio de Francia, la revolución digital obliga a una revisión radical de los gestos y de las nociones que relacionamos con el texto escrito ´, nos obligará, probablemente, a profundas transformaciones de las que no nos recobraremos, el propósito del diálogo entre Jean-Claude Carriere y Umberto Eco no es pontificar sobre la naturaleza de las transformaciones y alteraciones que pueden derivarse de la adopción a gran escala del libro electrónico, más bien su experiencia de bibliófilos..
              Sin título
              Superman. Sor Juana Y Anexas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los textos resaltan que las historietas tienen un gran impacto cultural y educativo en México y el mundo, siendo populares entre diferentes edades y contribuyendo a la alfabetización. Aunque enfrentan cierta crisis de creatividad, siguen siendo un fenómeno importante en el entretenimiento y la cultura, con figuras como Tarzán y Superman que han alcanzado éxito global..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Negativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de registrar al Sindicato Único de Trabajadores Universitarios debido a una reforma legislativa pendiente, y la aprobación de una ley que exonera a los colegios privados del impuesto a la adquisición de bienes inmuebles. en cuanto al primer tema, se discute la celeridad con la que se podrían haber realizado cambios legislativos, mientras que en el segundo tema se critica la exención de impuestos a los colegios privados y se argumenta que no son entidades sin fines de lucro como se asume..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es una tira del periódico Centenario la cual trata diversos temas, desde problemas en la Bolsa de Valores, problemas entre Estados Unidos y Rusia, como los sindicatos ayudan a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico a que no existan tantos evasores de impuestos..
              Sin título