Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Ciencias Políticas y Sociales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la elección del director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el olvido por el que paso la Facultad fue deteriorando fiscal y académicamente a la escuela, por lo anterior y con la intensión de solucionar el problema la UNAM tomo la decisión de formar una terna de profesores del mejor nivel, y por primera vez en la historia del plantel con doctorados, investigadores, y con una diversidad en sus especialidades, lo anterior marca una diferencia con los directores anteriores quienes tenía una talla menor..
              Sin título
              Ciencias Políticas y Sociales.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Juan Sánchez Navarro que fue líder formal de empresarios y lo sigue siendo aún, en los hechos es hombre de opiniones frecuentes..
              • Aunque es exagerado decir, como publicó un diario democristiano de izquierda, en Italia, que ´hechos como este son los que hacen la gloria de un pontificado´, importa mucho que el Papa haya recibido a tres dirigentes africanos de movimientos antiportugueses..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se brinda un resumen dirigido a los medios de comunicación indicando los generales de los problemas con Radio Teocelo..
              • En la nota periodística se cubren los avances que ha tenido la cesión de uso de la radiodifusora por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes..
              Gustavo Cadena Mathey
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe del IMSS del año 2000, presentado por el director general Genaro Borrego Estrada, ofrece una visión integral de los avances y resultados del instituto en ese período. Destaca la expansión en la cobertura médica, alcanzando al 57% de la población del país, con un incremento significativo en asegurados y derechohabientes. Se realizaron importantes inversiones en construcción y equipamiento de unidades médicas, mejorarando la infraestructura y la atención. Además, se lograron avances en indicadores de salud, como la reducción en tasas de mortalidad infantil, perinatal y por infecciones respiratorias, así como en la disminución de la incidencia de enfermedades y accidentes laborales. Todo esto refleja un esfuerzo sostenido en modernizar y fortalecer los servicios del IMSS, con un enfoque en ampliar la cobertura y mejorar la calidad del sistema de salud para los asegurados y la población en general..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El triunfalismo priísta se congelaría si sus practicantes realizan un examen de conciencia y un análisis de la realidad electoral y política en el estado de México. El examen de las cifras, hecho a ojo de pájaro, ofrece realidades que sólo pueden contentar a quienes vivan al día, ´de milagro, como la lotería´ según el verso de López Velarde..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La crisis de los portales de Internet tiene una nueva víctima. Se trata del sitio especializado en finanzas personales LatinStocks, que ante la imposibilidad de acceder a nuevo capital está al borde de la quiebra..
              • Además de la crisis económica que arrastra la industria de la construcción desde 1995, la inexistencia de programas para las micro, pequeñas y medianas compañías limita el desarrollo del sector, firma en un estudio el consultor de empresas José Luis Montemayor Jasso..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto trata sobre las tensiones entre la Unión Latinoamericana y del Caribe de Radiodifusión (ULCRA) y la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI). La ULCRA se creó como una organización complementaria y no competitiva para apoyar la radiodifusión pública en América Latina mientras que la OTI, que agrupa principalmente a medios privados, respondió con hostilidad hacia la nueva organización. a pesar de un intento inicial de diálogo y cooperación, la OTI emprendió una estrategia de asfixia institucional para dificultar el desarrollo de la ULCRA, incluyendo acciones en foros internacionales como la UNESCO..