Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Compra Ricardo Rocha su tiempo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 15/05/2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna relativa a la compra de espacio radiofónico hecha por Ricardo Rocha al IMER para trasmitir los programas de su agencia detrás de la noticia..
              Sin título
              Comprometidos con la verdad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 22/06/2006
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desplegado en donde se hace publico a la gente que Grupo Radio Centro está sentenciado a indemnizar a Monitor por los daños y perjuicios como lo establece el laudo emitido el 30 de enero de 2004..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este documento presenta los compromisos asumidos por los candidatos presidenciales en México con la organización Poder Ciudadano, centrados en temas económicos y sociales. Cinco candidatos aceptaron las propuestas, que incluyen impulsar un crecimiento económico sostenido, una reforma fiscal progresiva, apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, y revisión de tratados de libre comercio.
              Sin título
              Compromisos con la nación.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un grupo de ciudadanos que ha aplazado su intento de formar un partido político, resolvió por lo pronto poner sus saberes y su capacidad de convocatoria a la exposición y debate de los temas que configuran el presente y el futuro de México..
              Sin título
              Comunicación.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto explica que la historieta y las caricaturas son formas fundamentales de comunicación visual que han evolucionado desde finales del siglo XIX y principios del XX. Han ocupado un papel importante en la cultura, transmitiendo mensajes sociales, políticos y de entretenimiento a través de imágenes y textos. Las historietas, inicialmente relacionadas con el humor y la sátira en periódicos y revistas, posteriormente adquirieron gran popularidad como productos de libro y contribuyeron al desarrollo de otros géneros como las fotonovelas y las telenovelas. Los grandes consorcios periodísticos impulsaron la creación de historietas con temas sociales y políticos, convirtiéndolas en un medio influyente y masivo que refleja y, a veces, manipula la sociedad..
              Sin título
              Comunicación libre, no ficticia.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 31/07/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tras de lamentar lo ocurrido a la principal prensa peruana, el Presidente Echeverría aseguró que en México no podría ocurrir un hecho semejante. Puesto que el titular del Ejecutivo habla en esa su calidad, su aseveración ha de tenerse como un compromiso del gobierno que él encabeza, con todo su valor y todas sus consecuencias..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe presenta las percepciones de la población sobre la gestión del gasto público y la transparencia del gobierno en México. La mayoría considera que los recursos se manejan con poca responsabilidad y que el Congreso apenas vigila de manera efectiva el uso de los fondos públicos. Además, expresan que sería conveniente aumentar el gasto en áreas como desarrollo económico, empleo, educación y salud, mientras que consideran reducirlo en temas relacionados con el narcotráfico, delincuencia y ciertos gastos militares.