Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Concertación en la Modelo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Pese a todo, parecen estar imponiéndose los criterios de racionalidad política, y no los del golpes autoritario, en el prolongado conflicto de a Cervecería Modelo. La tentación de pretender modificar por la fuerza la resuelta actitud de los trabajadores ha sido lo menos aplazada, y eso ha impedido el agravamiento de la situación mes sería ingenuo quien supusiera que cargar con granaderos sobre los huelguistas sería un remedio definitivo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Notas periodísticas en donde se menciona que urge un reglamento en telecomunicaciones solicitando un trato no discriminatorio, evitar subsidios cruzados.
              • La producción de platicos en México crece debido principalmente a la nueva capacidad instalada de Indelpro y de Petróleos Mexicanos.
              • Se otorga a la empresa Metro Net la concesión para operar una red pública de telecomunicaciones en la Ciudad de México.
              David Shields
              Concesionario disciplinado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a las reprimendas por parte del el oficial mayor de Gobernación Carlos Gálvez Betancourt hizo a Emilio Azcárraga Vidaurreta, dueño de Telesistema, a causa de un programa donde se habló de sexualidad, La hora de Paco Malgesto, donde ocurrió tal cosa, estaba sujeto a monitoreo, y la reseña de su contenido se enviaba a la secretaría de Gobernación, un día, el conductor invitó a Eva Norvind a hablar de sexualidad, en un documento formal, Gálvez Betancourt lamenta que en esa emisión se hayan mostrado ´en verdad, algunos aspectos de falta de respeto, a partir de ese programa, Gobernación pidió a la oficina monitora de radio y televisión grabar cada una de las emisiones de. .. Paco Malgesto, además de encargar a la Dirección federal de seguridad abrir un archivo del personaje..
              Sin título
              concesiones de radio y TV.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • aborda el debate sobre las concesiones de radio y televisión en México, destacando que durante décadas fueron gestionadas principalmente por el gobierno y empresarios, con poca participación social. Con el ingreso del gobierno de Vicente Fox en 2001, surge la expectativa de reformas que incrementen la transparencia y regulación en la asignación de concesiones, en un contexto de preparación y discusión de cambios en la legislación y en la relación entre Estado y medios. Además, se mencionan los desafíos y expectativas del nuevo gobierno respecto a una mayor apertura y control en los medios públicos y privados.
              Sin título
              Concesiones radiofónicas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Más de 300 emisoras, un tercio de las que operan en México, están fuera de de ley en este momento, pues sus concesiones vencieron.
              Sin título
              Conchello y el TLC.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a un análisis que se hizo sobre las tesis de José Ángel Conchello, si bien Cocnhero no tiene una formación como economista lleva muchos años examina fenómenos económicos con ciertas fallas que se pueden afinar, en particular tiene un ensayo en donde analiza los acuerdos negociados, los entonos sociales y políticos para establecer las eventuales repercusiones que implica el tener un tratado de libre comercio..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • José Ángel Conchello, del PAN, critica el Tratado de Libre Comercio en su libro, argumentando que podría llevar a la pérdida de identidad nacional y una subordinación a los intereses norteamericanos. Utiliza ejemplos históricos y posturas políticas, incluyendo referencias al Pentágono y al Presidente Bush, para destacar su oposición al tratado..
              Sin título
              Conciencia y sicosis.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la creciente conciencia y sicosis de peligro, en términos generales son distintas pero inevitables reacciones ante un desastre cuyas causas pueden estar presentes en todas partes, la tragedia de Guadalajara no hubiera tenido importancia particular, ni amplia difusión, hora ponen en evidencia la inseguridad urbana en que vivimos, los dos conceptos se transforman, en primer lugar esa conciencia de peligro se transforma ya, o puede transformarse pronto, en inconformidad política, pues con razón el público atribuye las condiciones lamentables del desarrollo urbano a la inexistente o deficiente planeación, en segundo lugar también brotan sicosis no sólo en relación con los combustibles, o por que no se han reforzado las medidas de seguridad..
              Sin título
              Conciliar, refugio y seguridad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Analiza las concesiones otorgadas por el gobierno mexicano a Televisa, incluyendo la reubicación de refugiados guatemaltecos. Se menciona la política de refugio de México, destacando la falta de preparación ante la llegada masiva de refugiados, quienes huían de la represión en Guatemala. La situación se agrava debido a la falta de planificación anticipatoria y a la construcción de campos para refugiados como una solución parcial..
              Sin título