Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Reprimienda Presidencial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Opina que no son los partidos reprendidos los que insinúan presuntas culpabilidades, sino funcionarios de la Procuraduría General de la República en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio..
              Sin título
              Reprimenda de la OIT.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuenta como a pesar de que el gobierno mexicano ha firmado y ratificado numerosos acuerdos con la OIT los trabajadores siguen estando en una situación precaria y como la OIT carece de fuerza política para actuar debido a que la soberanía mexicana permite a la justicia nacional eludir la condena pero el peso moral de la reprimenda de la OIT se mantiene a nivel tanto nacional como internacional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jorge Esparza Carlo, conductor del programa Monitor XX, fue suspendido por permitir comentarios abiertos sobre la muerte de Félix Miranda y opiniones libres sobre temas de interés. Este caso se suma a la expulsión anterior de Jaime Lino Ortiz, un líder sindical, y a la repentina desaparición del periodista Arturo Geraldo, que se debió a intrigas políticas.
              • Luz Elena Picos, otra periodista, fue suspendida en su programa Monitor XX por expresar opiniones críticas, lo que evidenció el control rígido sobre la libertad de expresión en los medios..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Boletines en donde se informa que las violaciones a los derechos humanos se han incrementado de manera dramática y sistemática..
              • Boletín por el que se exige a las autoridades que cese el hostigamiento contra los organismos civiles de derechos humanos, organizaciones sociales y activistas, que detengan la campaña de difamación, que las autoridades de la seguridad pública respeten y protejan la integridad física..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Congreso del estado de Nuevo León aprobó, por unanimidad, la ley de Amnistía para la entidad, 25 horas después que el gobernador Pedro Zorrilla Martínez presentó la iniciativa ante los legisladores la nueva disposición legal excluye de sus beneficios a los sentenciados y perseguidos por los delitos de homicidio, daños corporales a terceros y conspiración.
              • Decenas de personas fueron amnistiadas en Guerrero al ser aprobada por el congreso local y con algunas enmiendas, la ley de amnistía propuesta por el gobernador Rubén Figueroa, en respuesta al patriótico llamado del presidente López Portillo para el logro de superiores etapas de desarrollo democrático en el país´..
              Jesús Reyes Heroles
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La lucha de un grupo de empleados por constituir, contra un sinnúmero de dificultades, un sindicato del personal administrativo de la universidad hidalguense.
              • Las empresas de radio y televisión operan bajo concesión del Estado. Utilizan para la realización de sus tareas un bien propiedad de la nación, como es el espacio territorial..
              Sin título
              Represión en el Sutsedue.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativo al movimiento que significo la remoción de sus tareas en la ciudad de México de siete de los trece integrantes del comité nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, estos trabajadores fueron comisionados a otras tantas entidades del país, en lo que evidencia un intento del director de Recursos Humanos de la nueva oficina del Ejecutivo por desmantelar un esfuerzo de organización auténtico de verdaderos trabajadores al Servicio del Estado, se emprende de esa manera una nueva agresión dirigida a inhibir o terminar con un sindicato auténtico de servidores públicos, batida en la que ha tomado parte el tristemente célebre Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que tantos palos dio a los trabajadores bancarios y de organizaciones auxiliares, el conflicto en la Sedue, nació al ser promulgada la nueva ley orgánica de la Administración Pública..
              Sin título
              Represión en el metro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.011 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se mencionan algunos casos en que los trabajadores del Metro han recibido represión por parte de las autoridades del gobierno..
              Sin título