Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Reforma política y sindicalismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la paralización de Aeroméxico y el aumento del 10% salarial de los empleados de dicha aerolínea. La relación del estado con la economía y el devenir empresarial en la sociedad capitalista mexicana y la importancia del sindicalismo independiente como un baluarte de emancipación en la exigencia obrera de mejoras continuas en la calidad de vida de los trabajadores..
              Sin título
              Reforma política en los estados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica la reforma política federal y sus efectos en los estados, destacando la persistencia de cacicazgos y obstáculos. Se cuestiona la despolitización en Veracruz y la falta de respeto a normas jurídicas para equilibrar la representación política. Además, se señala que la oposición enfrenta dilemas entre represión y componendas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza una iniciativa de reforma política que busca mejorar el sistema electoral en México. Aunque el PRI sigue dominando, se introducen cambios como la inclusión de diputados de representación proporcional. Se discuten las diferencias con sistemas en Grecia y Alemania, y la importancia de las reformas para la representación y participación ciudadana..
              Sin título
              Reforma política.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente Salinas, en su Cuarto Informe, indica que la sociedad no está demandando grandes cambios políticos, sino un compromiso democrático de todos los ciudadanos. Por ello, no promueve iniciativas de reforma política para el periodo de consolidación de su administración. Sin embargo, está abierto a que los partidos políticos adecuen la legislación electoral si lo consideran necesario. Propone avanzar en tres aspectos fundamentales de la reforma política : transparencia en el financiamiento de los partidos, topes en los costos de las campañas electorales y mejoras en la imparcialidad de los procesos electorales, que en realidad son cuatro. El Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), inspirado por Salvador Nava Martínez, se ha convertido en un receptáculo de la demanda social en materia de elecciones, integrado por dirigentes partidistas y ciudadanos preocupados por el país..
              Sin título
              Reforma (per)judicial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nadie en su sano juicio pondría la mano en el fuego por la probidad y la aptitud del total de la magistratura. Pero, al contrario, nadie podría lanzar sobre todo el cuerpo judicial una condena irremisible, que abarque a todos sus integrantes..
              Sin título
              Reforma pausada.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En sentido contrario a la prisa que hubiera hecho aprobar una enmienda trascendental sin la debida meditación, se está abriendo paso la prudencia que dará tiempo a la exposición de puntos de vista que enriquezcan la iniciativa presidencial..
              Sin título
              Réforma judicial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luego de su asunción al poder Ejecutivo el Presidente Zedillo apeló a la comunicación directa con los ciudadanos, para anunciar la primera reforma constitucional de su sexenio. Considerado en si mismo, el hecho implica la repetción mecánica de una mania presidencial. Cada sexenio parece requerir una Constitución ad hoc..
              Sin título