Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              De Sicilia a Nueva York.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua exponiendo el tema de evocación es patrimonio espiritual de los migrantes de los italianos en Estados Unidos, análisis que comenzó con el repaso a la obra del doctor Salvatore Lupo, profesor de la Universidad de Palermo, en su libro Historia de la mafia ; a mafia aparece en Luisiana y de allí parte la teoría del complot extranjero destinada a reaparecer en tantas formas y circunstancias, nada podría representar su primera confirmación mejor que una organización misteriosa y subversiva, Nueva Orleáns es el segundo puerto de Estados Unidos para el comercio de cítricos italianos, hacia el cual se encaminan los pequeños operadores deseosos de emanciparse de la gran organización mercantil Palermo-Nueva York..
              Sin título
              De Sierra a Gamboa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el repaso de los directores de la Academia Mexicana de la Lengua ; Justo Sierra, que le toco dirigir en el centenario de la Universidad Nacional, fundada o recreada por él con motivo del Centenario de la Independencia que le tocó celebrar al presidente Porfirio Díaz ; Federico Gamboa, el primero en cubrir más de un decenio en ese cargo, dedicado a la diplomacia, llegó a canciller, pero en ningún momento abandonó la literatura, sobre todo porque escribió un diario que es de enorme interés, su novela más famosa es Santa, que dio pie a la primera cinta sonora mexicana, entre otros directores..
              Sin título
              De Soustelle a ´Gamma´.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • México se ha convertido en foco de atención mundialmente, gracias a las riquezas naturales que resguarda el país, especialmente su potencial energético. Soustelle en ´Le Monde´ escribe un artículo sobre las riquezas que resguarda México, específicamente el petróleo.Elogio a José López Portillo respecto a cómo ha evaluado las necesidades del país..
              Sin título
              De Tezcatlipoca a Zaratustra.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente López Portillo parece afecto a correr bromas pesadas a quienes se interesan por leer ´Con atención sus discursos y comprenderlos. Recuerdo que hace justamente un año, cuando recibió en la Universidad de Miami un doctorado honoris causa, habló de los ´monarcómacos´. El discurso era improvisado y a los transcriptores del texto les asaltó la duda de si esa palabra había sido dicha o la grabadora la había registrado indebidamente. Parece que fue necesario recurrir al propio Presidente para que explicara que al udió a quienes en la Edad Media combatían a la monarquía..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se hizo famoso el lema publicitario ´De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardán´. El slogan data de hace mucho tiempo y sin embargo mucha gente lo recuerda. Sorprendentemente, la firma que lo utilizó sigue viva, pues el sinsombrerismo vigente podría haberla matado. y ahora se le podría hacer una paráfrasis para mostrar la expansión panista : de Tijuana a Yucatán, se vota por el PAN..
              Sin título
              De Tulancingo al DF.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro La familia Burrón que editó Guadalupe Appendini, viuda de Gabriel Vargas, y en cada volumen escribía unas líneas, a manera de prologo, aquí algunas líneas del primero ; ´Reconocido dibujante, respetable por su seriedad y profesionalismo, así como su aspecto casi adusto, en sus trabajos despliega gran sentido del humor, pero también refleja un profundo sentido crítico´.
              Sin título
              De un escrito a otro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre los estragos del final de una administración gubernamental y todo lo que ello conlleva, tal y como el retiro de los funcionarios en cada dependencia, y cómo se desprenden de sus puestos públicos en la capital mexicana..
              Sin título
              De Uno más uno a Granados Chapa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/12/1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En 1974, aprovechando la ausencia del entonces director de Excélsior y de su gerente quienes se encontraban fuera del país, don Miguel Ángel ideó una carnpaña de rumores en contra de la legítima dirección del diario en busca de la subdirección general. Ésta, por suerte, no prosperó. Sin embargo la división creada hasta entonces derivó en los acontecimientos de julio de 1976, por todos conocidos..
              Victor Manuel Juárez Cruz.