Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Pros y Contras de la Iniciativa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hace bien la Dirección General de Tránsito en mostrar su preocupación por mejorar la rapidez y seguridad de la circulación de automotores y peatones en la ciudad de México. El anuncio de que se ha adquirido un control electrónico que dará el paso o lo impedirá de acuerdo con la frecuencia y la cantidad de vehículos, es un buen intento por racionalizar el servicio de semáforos, que no se ha caracterizado por su eficacia..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta múltiples propuestas de reforma a la Ley de Amparo elaboradas con la participación de diversas unidades administrativas del Gobierno del Distrito Federal. Se busca limitar la posibilidad de otorgar suspensión provisional en juicios de amparo, particularmente en casos relacionados con ´giros negros´ o establecimientos de alto impacto social, con el fin de evitar que estos negocios continúen operando ilegalmente durante los procesos jurídicos. Además, se propone incluir en la ley la restricción de suspensiones en ciertos casos para salvaguardar el interés social y garantizar una mejor protección del orden y la legalidad en la ciudad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento describe la creación de un Consejo Ciudadano con el objetivo de apoyar una alianza política de partidos para impulsar la transición democrática en México. Destacan la importancia de la colaboración entre partidos y ciudadanos, la necesidad de esfuerzos coordinados y la actuación del consejo como un organismo independiente que garantiza credibilidad y confianza en los mecanismos de selección y acuerdo de candidatos, contribuyendo así a la consolidación de la democracia mexicana..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta una propuesta para la selección del candidato en una posible alianza de partidos políticos, abordando las dificultades y ventajas de utilizar métodos de consulta ciudadana abierta o encuestas tradicionales. Se destaca la necesidad de realizar una elección transparente y legítima, considerando las limitantes como recursos económicos y la falta de un padrón electoral adecuado. La autora enfatiza que, aunque la consulta ciudadana podría fortalecer la participación y legitimidad, presenta riesgos de irregularidades y baja representatividad, por lo que sugiere complementariedad con encuestas públicas para garantizar una decisión democrática y efectiva..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En México como en otros países de América Látina, el narcotráfico se ha constituido como uno de los principales porblemas en materia de salud públic, generador de la corrupción avasallodora de las instituciones oficiales y privadas fuente inagotable de inseguridad y criminalidad social así como la actividad económica con mayor rentabilidad de fin de siglo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento destaca que México enfrenta graves problemas sociales, como pobreza, injusticias indígenas, corrupción y concentración de riqueza, agravados por la manipulación mediática y el control político extranjero. Propone crear un libro que documente estos agravios para fortalecer la conciencia social y promover cambios que eviten su repetición.
              Sin título