Periodismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Periodismo

          Términos equivalentes

          Periodismo

            Términos asociados

            Periodismo

              10583 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo

              10583 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El dominio de la nación sobre los medios electrónicos y la rectoría del Estado en cuanto a su uso, fueron reafirmados ayer por el secretario de Comunicaciones y Transportes ; Rodolfo Félix, al presentar el programa de dicho sector para 1984-1988..
              Sin título
              70 años de Radio UNAM.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que se une a la celebración de los 70 años de la fundación de Radio Universidad Nacional Autónoma de México, la conmemoración comenzara con un concierto de la Orquesta filarmónica de la propia UNAM ; en 1937 el rector Luis Chico Goerne encargo a Alejandro Gómez Arias, la acción social de la Universidad, como parte de la cual nació la radioemisora universitaria, la Universidad hace oír nuevamente su voz de siglos, tiene la universidad un amplio programa de extensión cultural a través de la radio, no sólo para el país, también para el extranjero, nuestras estaciones estarán al servicio del país en el intercambio de tendencias, de todas las ideologías, estaremos al servicio de la cultura y al servicio del arte, por eso las estaciones universitarias trasmitirán las grandes obras musicales de todos los tiempos y también las melodías anónimas del pueblo, armoniosas y cristalinas cuando son auténticas..
              Sin título
              70 años del exilio español.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la mesa redonda recordación del exilio republicano español, iniciado en 1939, tras la victoria de las tropas infidentes encabezadas por el generalísimo Francisco Franco y la ancha capa de la sociedad española que lo apoyó, la mesa fue organizada por el Círculo de Bellas Artes, ahí será leído el reciente libro de la doctora Clara Lida, titulado Caleidoscopio del exilio. Actores, memoria, identidades, se trata de una valiosa y ahora no realizada indagación sobre aspectos de la migración republicana..
              Sin título
              75 años de desarrollo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativo al álbum conmemorativo que ha editado la empresa General Motors por sus tenta y cinco años de presencia en México, y resume la historia de esa compañía, que es también la de la industria automotriz, 1937, comienza a operar la planta de la ciudad de México ; 1962, la secretaría de Industria y comercio aprueba el plan de GM de México para la fabricación de motores de combustión interna, entre otros datos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto comparte la problemática de la escasez de médicos en México, resaltando que una gran cantidad de profesionales formados en el país emigran a Estados Unidos y otros lugares debido a la falta de oportunidades laborales. De los médicos graduados en 1977, solo una parte encontró empleo en México, mientras que muchos se dedican a otros menesteres. Además, la atención médica pública sufre una infraestructura y personal insuficiente, con hospitales no adecuados para la enseñanza y bajos índices de camas hospitalarias por cada mil habitantes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 24/04/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hay varias formas de ´charrismo´ sindical. Una modalidad consiste en que el lider sea designado desde fuera del sindicato -lo cual ocurre en las grandes agrupaciones, las que tienen por si mismas importancia politica y laboral- y por lo tanto es responsable no ante sus compañeros, sino ante el poder de donde provino su nombramiento..
              • Puesto que el consumo de cosas esenciales no es de los bienes superfluos, como un fin en sí mismo, que conduce a la abominación de nuestro modo de origanización social nos iguala tanto como la condición ciudadana, el esfuerzo que respecto de ésta tenemos que hacer para participar en las decisiones políticas, podemos desarrollarlo también para intervenir en las económicas..
              Sin título