Plaza Pública sobre el dilema a que se enfrenta la Secretaría de Gobernación si se le otorga el registro a Jerónimo Prigione como embajador del vaticano (nuncio apostólico) por la Ley de Asociaciones Religiosas prohíbe que el embajador sea de origen extranjero.
Periodismo
878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Periodismo
Plaza Pública que trata sobre la concentración en la ciudad de México relativa a la concentración en protesta por las irregularidades denuncias por el PRD en Michoacán, el propósito de la manifestación es insistir en hallar una solución política al conflicto michoacano e impedir con ello la tensión de la situación que se provocará si Eduardo Villaseñor toma posesión, así como acto servirá para dar la bienvenida a una marcha de mujeres, encabezadas por la esposa del candidato de ese partido a la gubernatura de aquella entidad, la señora María Ortega Ramírez de Arias.
Plaza Pública sobre los dos problemas que ha enfrentado Manlio Fabio Beltrones como gobernador de Sonora y que han llegado a su punto culminante, uno es el combate al narcotráfico asociado a la política, y el otro es el conflicto en la Universidad de Sonora que consiste en su rechazo de que sea intervenida por la voluntad estatal.
Borrador, artículo y una hoja ilegible. Asesinato de líder sindical ferrocarrilero y el nuevo sustituto
Plaza Pública relativa al congreso nacional ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por muchos años se ha tenido la impresión de que era sólo un acto ritual en donde no pasa nada, nada más lejos de la realidad, por lo menos en este ese acto dejo de ser rutinario y ritual, en este congreso se abordarían reformas estatutarias importantes como es la representación proporcional, establecer los periodos de cuatro años para la gestión del comité, entre otros punto, también enfrentaran el proyecto de la SEP de la descentralización que mejore la calidad de la enseñanza mediante el mejoramiento de la calidad de la enseñanza basándose en reorganizar los contenidos de los programas y texto.
Por supuesto que cada quien es libre de formarse y expresar un juicio sobre el desempeño de los consejeros ciudadanos. De hecho, en sentido contrario a lo que opinan Alianza Cívica y el Grupo San Ángel, no han faltado quienes zahieran a Creel y Ortiz Pinchetti, por supuesto sin fundamento, pero es un claro exceso llamar traidores a tres consejeros, como lo hizo Javier Livas.
Durante agosto, septiembre y octubre los partidos deberán negociar el nombramiento de los nueve nuevos consejeros electorales, para lo cual conviene tener presentes los ires y venires que fueron precisos para integrar la sexteta de consejeros salientes.
Plaza Pública relativa al documento que surgió de la décima reunión del Consejo de Intención que convocó a un grupo de notables ex jefes de estado, en dicho documento hay muchos elementos dignos de ser subrayados, primero la imposibilidad del mercado para distribuir por sí mismo, segundo elemento dejar que libremente la sociedad determine el curso y la magnitud de los fenómenos económicos, entre otros, mayor parte de los signatarios de esta declaración iniciaron en sus países procesos de privatización, fueron adelantados del neoliberalismo y eso se refleja en el documento.
Tras un ejercicio democrático cuyas características tienen importancia política, y militar, el zapatismo armado ha resuelto aprobar acuerdos a que había llegado su delegación, en diálogo con el gobierno, y por los cuales todos ganan.
Plaza Pública relativa a las razones que hicieron posible el nombramiento de Patricio Chirinos sea el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, se ha hablado mucho acerca de este nombramiento, la mayor parte de los comentarios coinciden en manejar la versión de que no es por merito sino por relaciones políticas, quizá a lo anterior no se le puede llamar comentarios sino rumores, lo que sí es un hecho es que voces calificadas están de acuerdo en que las razones del mencionado nombramiento son las siguiente, la geográfica, se dice que el ministerio llamado Sedue es el que geográficamente más cercanos a Los Pinos esta condición le permitiría a Chirinos estar más cerca del Presidente Salinas, segunda razón, la funcional, la misma fuente afirma que se calcula que un noventa por ciento de los textos políticos leídos por el Ejecutivo federal se deben a la pluma del político papanteco y que por la cercanía de su oficina estaría allí para cuando lo necesiten, entre otras razones, definitivamente Chirinos no es un especialista en temas ambiéntales lo cual es muy grave porque por una cuestión netamente de conveniencia presidencia se pone a una persona que no tiene nada que ver con la función a desarrollar lo que implica dejar en el olvido la atención y remedio de los graves problemas de infición ambiental.
En otro partido y en otras circunstancias, la autoeliminación de un candidato que tenía asegurada su reelección quizá habría provocado pasmo, pero no en Acción Nacional donde brotaron candidaturas que satisfarán las necesidades de esa próspera organización.
Los tenedores y usuarios de vehículos se ven en el caso de no utilizarlos este fin de semana, lo que sería un problema. de poca monta si el gobierno de la ciudad hubiera dotado a los capitalinos de una red de transporte público extensa y eficaz, que desde tiempo atrás resolviera las necesidades del traslado de las personas y de las cosas en la vasta extensión del Distrito Federal.
Incluye borrador, carta y artículo periodístico. Protestas obligan al gobierno a aplazar la reforma a la ley inquilinaria. Entrevista dónde se cuestiona las reformas al código civil y de procedimientos civiles.
Plaza Pública relativa a la aprobación de la nueva ley de pesca aprobada por la Cámara de Diputados que pretende establecer el régimen de especies pesqueras reservadas, la modificación tiene como fin introducir la lógica del capital y el mercado a la actividad pesquera.
Puestos a proponer candidatos para magistrados electorales, los ministros del tribunal constitucional prefirieron a personal de su propia casa, aunque no satisfagan el probable requisito de contar con experiencia en materia de comicios, la convocatoria para la sucesión rectoral en la UNAM ha generado un cambio en las circunstancias normales de la institución, coincidiendo con la revisión salarial y el proceso de selección que finalizará a fin de año.
La más reciente intervención del mayor tribunal del país, también sobre una matanza, ocurrida hace medio siglo, se produjo de inmediato, como también fue velocísima la decisión de echar al gobernador y de procesar a los militares causantes de al menos 26 muertes.
Plaza Pública sobre la mutación por el que está pasando el contubernio que se había engendrado entre prensa y gobierno de cubrir los gastos de los viajes de las giras presidencia a los miembros de estos medios, ahora el Presidente Carlos Salinas de Gortari ha tomado la decisión de que los medios que lo acompañen a su gira por los Estados Unidos deben cubrir ellos mismos sus gastos.
Plaza Pública relativa a las onces quejas puestas por el PRI contra el PAN en Baja California, se trata de las once quejas puestas por el PRI como grupo opositor quien se duele de poder ejercido por autoridades desaprensivas, el motivo de tal dolencia es el proceso electoral para renovar cuatro ayuntamientos, de acuerdo a una promesa de campaña Acción Nacional se propuso organizar una elecciones ejemplares, el proyecto para lograrlo fue crear un nuevo padrón acompañado de nueva credenciales para votar con foto, el proyecto se aprobó y se están entregando ya la foto credencial, aquí es donde el PRI alega irregularidades basado en cuestiones como un procedimiento imparcial y entregas selectiva de credenciales, entre otros factores.
Junto con el resto de los consejeros ciudadanos, dos que suenan para continuar en trascendentes misiones de carácter público, han recibido el reconocimiento de los partidos y el gobierno, aunque no hayan sido siempre coincidentes con ellos, la senadora Layda Sansores, al impugnar las posiciones del Secretario de Energía Jesús Reyes Heroles, evoca los desacuerdos pasados entre su padre, Carlos Sansores Pérez, y el primero Jesús Reyes Heroles sobre la reforma política, aunque ella ha mantenido una postura independiente.
Don Luis Colosio no es sólo el doblemente dolido padre de una víctima que al quebranto inicial del asesinato agrega la pena de que no se haga justicia, como lo dijo el sábado mismo, en la reinhumación de los cuerpos de su hijo y su nuera, Diana Laura. Es también un hombre que ha estado en conexión con el poder y conoce sus motivaciones y sus capacidades.